28/04/2025 22:23
28/04/2025 22:22
28/04/2025 22:21
28/04/2025 22:21
28/04/2025 22:20
28/04/2025 22:20
28/04/2025 22:20
28/04/2025 22:20
28/04/2025 22:19
28/04/2025 22:18
» La Capital
Fecha: 28/04/2025 17:25
El gobernador decretó que la reforma de la Carta Magna comenzará el 14 de julio. Se realizará en la Legislatura y habrá comisiones en Rosario El viernes pasado el gobernador confirmó ante la prensa la decisión de hacerla en julio. "Lo estuvimos evaluando y entendemos que tiene que ser en julio. Creemos que el momento es este" , dijo Pullaro. En ese sentido, el jefe de la Casa Gris reveló que ya estaban preparando los decretos reglamentarios de la ley para que la Convención Constituyente comience el 14 de julio, algo que se acaba de materializar. En el artículo 1° establece: "Convóquese a las personas electas como Convencionales Reformadores en los comicios generales del día 13 de abril de 2025, para el día 14 de julio de 2025 en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia, a las 10:00 horas, a la sesión constitutiva de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, en el marco de las previsiones de la Ley N° 14384" . Respecto de la fecha elegida para realizar la Convención Constituyente, en la Casa Gris mensuraron que, al quedar la Paso nacional fuera del calendario electoral, ya no existían motivos para posponer el proceso reformista hasta principios de 2026 . Aunque también pareció tallar en la decisión del gobierno provincial la intención de minimizar el impacto en la reforma constitucional de una eventual fragmentación de posicionamientos de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre por parte de las distintas fuerzas políticas que dan cuerpo a Unidos. "La reforma de la Constitución tiene que ser ahora porque hay cosas importantes por cambiar”, argumentó Pullaro, quien acerca del proceso en ciernes destacó: “La propuesta es que no sólo se sesione en la capital provincial sino que las comisiones puedan hacerlo también en Rosario”. Camara de Diputados Santa Fe web.jpg El recinto de la Cámara de Diputados será el escenario de la convención Fundamentos En el decreto explica que la ley de necesidad de reforma estableció que la convención deberá lograr el texto en un plazo máximo de 60 días. “La Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de un año de celebrada la elección de Convencionales Reformadores. Deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos desde su instalación, que será prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, corridos también, si así lo aprobase la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros” (art. 10°). Que, en ese contexto, "este Poder Ejecutivo -en ejercicio de las facultades previstas en la norma citada en el párrafo precedente- considera oportuno y conveniente convocar para el día 14 de julio de 2025, a las 10:00 horas, en el Recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe a los Convencionales Reformadores electos en los comicios generales del 13 de abril de 2025 a fin de que se formalice la sesión constitutiva de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe". La discusión sobre la fecha de la Convención se encendió la semana pasada cuando el gobernador encabezó reuniones con los espacios que participarán de la modificación del texto para diagramar el proceso, pero no hubo acuerdo en lo más básico: la fecha para sesionar. Mientras el oficialismo sugirió en las reuniones que la Convención se realice en julio-agosto, los sectores del peronismo y La Libertad Avanza (LLA) plantearon que sea en 2026 para oxigenar este año y aprovechar para informar más a la ciudadanía, luego de la baja participación demostrada en los comicios. Desde entonces la oposición acusó que Unidos de no tener intenciones genuinas de dialogar la fecha, y, al contrario, solo pretendía imponer las condiciones, tal como lo permite la ley al gobernador.
Ver noticia original