Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Por qué algunas jirafas están naciendo sin manchas?: el enigma de una mutación poco frecuente en la naturaleza

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 28/04/2025 17:06

    En el último tiempo se registraron casos poco comunes de jirafas nacidas sin manchas, una condición que despierta curiosidad en la comunidad científica. La falta de patrones en su pelaje no solo modifica su apariencia, también abre preguntas sobre su desarrollo, supervivencia y rol dentro del grupo. El hallazgo fue documentado por la Giraffe Conservation Foundation y publicado por National Geographic Latinoamérica, tras el avistamiento de una cría sin manchas en estado salvaje en Namibia. La aparición coincide con otra registrada semanas antes en un zoológico de Estados Unidos. A pesar de la cercanía temporal, los expertos aclaran que no hay evidencia de un incremento generalizado de esta mutación en las poblaciones de jirafas. Qué explican los científicos sobre la mutación en jirafas sin manchas Investigadores de la Giraffe Conservation Foundation consideran que la ausencia de manchas responde a una alteración genética aún no identificada. Aunque se vieron casos anteriores en cautiverio, el registro en libertad representa una novedad para los estudios de campo. La veterinaria Sara Ferguson remarcó que se trata de eventos aislados, sin patrones evolutivos claros. La función de las manchas en las jirafas excede lo estético. Estudios anteriores demostraron que algunas características del pelaje se transmiten de madre a cría y están asociadas con la supervivencia temprana. La desaparición de estas marcas naturales plantea nuevos interrogantes sobre el camuflaje, la comunicación visual y la interacción en su entorno. El primer caso reciente se dio en un zoológico de Tennessee, en una jirafa reticulada. Días después, otra cría sin manchas fue observada en Namibia, en estado salvaje. Se trata de una jirafa angoleña, subespecie del sur de África. Las jirafas sin manchas comienzan a aparecer con más frecuencia. Foto: Archivo Clarín.Las jirafas sin manchas comienzan a aparecer con más frecuencia. Foto: Archivo Clarín. La última vez que se había visto una jirafa sin manchas fue en Tokio, en 1972. La alteración podría derivar de una o varias mutaciones no estudiadas. Los expertos aclaran que estas jirafas no están en desventaja aparente. Jirafas: qué implicancias tiene esta mutación en su naturaleza Aunque no hay consenso sobre las consecuencias biológicas, algunos científicos consideran que la variación en el pelaje podría alterar ciertos comportamientos sociales o estrategias de supervivencia. Las manchas cumplen una función evolutiva: ayudan al camuflaje y podrían influir en el reconocimiento entre individuos. Derek Lee, biólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, señaló que estas jirafas no son «sin manchas» en sentido estricto, sino ejemplares con un patrón uniforme que cubre todo el cuerpo. Aunque no se conocen efectos negativos sobre su salud, se necesita más tiempo para evaluar el impacto de esta mutación en la dinámica natural de la especie. La ciencia sigue de cerca este fenómeno que revela una vez más los misterios ocultos en la diversidad biológica. Fuente: Clarin

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por