Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Julio Ferro valoró la unidad regional en la Cumbre de Gobernadores del Litoral

    » Primerochaco

    Fecha: 28/04/2025 16:21

    En el marco de la histórica Cumbre de Gobernadores del Litoral, el candidato a diputado provincial Julio Ferro destacó la importancia de «dejar de lado las banderías políticas» para construir políticas públicas conjuntas que fortalezcan el desarrollo de las regiones del Norte Grande. Además, se refirió a la marcha de su campaña y a su reciente cruce con un exgobernador, a quien cuestionó por «no rendir cuentas sobre hechos de corrupción» durante su gestión. En diálogo con los medios presentes, Ferro celebró el encuentro de mandatarios provinciales y afirmó: «Hace falta que los gobernadores, quienes representan a las provincias, independientemente del color político que tengan, puedan tratar y abordar políticas públicas en conjunto para las regiones». En ese sentido, sostuvo que estas reuniones regionales «promueven lazos comerciales, fortalecimiento institucional y vínculos económicos», y consideró que ese es «el camino correcto» para el crecimiento del Norte Grande. Ferro lamentó la ausencia de Formosa en la cumbre, tras señalar que «sería importante que todas las provincias participen, dejando de lado diferencias partidarias y pensando de manera institucional y en bloque». En ese marco, puso como ejemplo la necesidad de gestionar una tarifa energética diferencial para la región norte del país: «No es lo mismo que un solo gobernador plantee algo a nivel nacional a que lo hagan en conjunto, en bloque y en total armonía», afirmó. «Tenemos que tener madurez política», agregó Ferro, al sostener que los gobernadores «deben pensar en el pueblo y en la provincia que representan», y reiteró que la construcción de políticas comunes beneficiará a todo el Norte Grande. Balance de campaña y críticas al exgobernador Consultado sobre el avance de su campaña rumbo a las elecciones provinciales, Julio Ferro aseguró que se encuentra «muy enfocado» desde el 11 de mayo, con varios debates ya realizados y próximos encuentros previstos. De cara al debate del miércoles, indicó que se siente preparado y que la campaña «está marchando muy bien». Sin embargo, el candidato también se refirió a la polémica surgida en un debate anterior con un exgobernador que hoy también aspira a una banca en la Legislatura. Ferro afirmó que, pese a haberlo tratado «de señor, de usted y como exgobernador, con el respeto que corresponde», recibió agravios personales. «Jamás lo agravié. Lo único que hice fue preguntarle sobre un hecho concreto de corrupción que ocurrió bajo su gobierno, relacionado con la empresa Lex y Aspet, donde se perdieron varios millones de pesos», señaló. Ferro cuestionó que el exmandatario no haya respondido a sus preguntas durante el debate y profundizó: «Él mismo se jacta de que no se le escapa nada, pero en este caso se le escaparon varios millones. Entonces, o fue incompetente o hubo corrupción». Además, el candidato planteó interrogantes sobre el estilo de vida del exgobernador: «Le pregunté de qué vive, cómo solventa sus viajes semanales entre Buenos Aires y Chaco, que en avión cuestan alrededor de 400.000 pesos. También le pregunté cómo mantiene su nivel de vida si declara no tener propiedades, cómo vacaciona en Europa y dónde reside actualmente, porque ni la Justicia pudo notificarlo por no encontrar su domicilio». Ferro remarcó que esas preguntas «son simples y legítimas» y que «el pueblo del Chaco tiene derecho a saber» cómo vive y de qué forma se maneja quien aspira a representarlos nuevamente. Finalmente, insistió en que el exgobernador «nunca dio respuestas claras».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por