Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes sumó cinco esculturas en metal al Paseo del Comparsero

    » Radiosudamericana

    Fecha: 28/04/2025 14:32

    Lunes 28 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 13:13hs. del 28-04-2025 CIUDAD DE EVENTOS Durante cinco días, el parque ex Hipódromo fue escenario del 8° Encuentro Nacional de Escultores en Metal. Artistas de distintos puntos del país crearon en vivo esculturas inspiradas en el carnaval. El sábado fueron presentadas como parte del paseo que rinde tributo a sus protagonistas. La ciudad de Corrientes fue escenario del 8° Encuentro Nacional de Escultores en Metal, una propuesta cultural enmarcada en los festejos del Mes de Corrientes, que finalizó el sábado con la presentación de las cinco obras escultóricas que se sumaron al Paseo del Comparsero en el parque ex Hipódromo. Organizado por la Municipalidad, el evento reunió a seis artistas de distintas provincias del país que trabajaron, durante cinco días, a cielo abierto, creando esculturas inspiradas en las figuras icónicas del carnaval correntino. Hasta el sábado, vecinos y turistas recorrieron el predio —ubicado en Justino entre avenida Alfonsín y Rizzuto— para apreciar el proceso creativo de escultores de Corrientes, Chaco, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa. El cierre oficial del evento culminó con la inauguración del “Paseo del Comparsero” donde se expusieron las nuevas esculturas y se entregaron reconocimientos a los artistas: Daniel Sotelo (Corrientes), Silvio Coronel y Nahuel Martínez (Chaco), Beto Svanotti (Córdoba), Bibiana Tittareli (La Pampa) y Darío Fore (Buenos Aires). El renovado paseo público promete convertirse en un punto de encuentro para todos los comparseros y amantes del carnaval. José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal, destacó la importancia del encuentro: "Llevamos adelante este octavo Encuentro Nacional de Escultores, trabajando el metal y con la temática del carnaval. El Paseo del Comparsero suma cinco nuevas esculturas, realizadas con mucha pasión, identidad y respeto por nuestra cultura”, expresó, al mismo tiempo que invitó a todos los vecinos a visitar el espacio y “ser parte de esta fiesta del arte y la tradición". Además, señaló que el evento busca profesionalizar las expresiones artísticas locales: "También ofrecimos un taller de estructuras de carnaval sin soldadura, destinado a comparseros, dirigentes y talleristas, para seguir fortaleciendo nuestro carnaval, que crece año a año y es parte de nuestra identidad." Entre los escultores destacados, Beto Svanotti, oriundo de Córdoba, expresó su entusiasmo por formar parte del evento: "Vivo en las sierras de Córdoba y estoy muy agradecido de que me hayan invitado a este encuentro. Estoy trabajando una máscara de carnaval, una maravilla que representa esta tradición tan viva. Hace años que participo en Corrientes, con obras en el Eucaliptal y en la costanera. Este espacio, estos artistas, todo es hermoso y muy valioso", afirmó. El Encuentro Nacional de Escultores no sólo revaloriza el trabajo artístico, sino que también fortalece en esta oportunidad el sentido de pertenencia y celebra el carnaval, una de las expresiones culturales más profundas y representativas de Corrientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por