28/04/2025 19:20
28/04/2025 19:17
28/04/2025 19:16
28/04/2025 19:16
28/04/2025 19:15
28/04/2025 19:15
28/04/2025 19:15
28/04/2025 19:15
28/04/2025 19:14
28/04/2025 19:14
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 28/04/2025 14:23
Lunes, 28 de Abril de 2025, 9:48 Redacción EL ARGENTINO La crisis en la industria frigorífica argentina se agudiza con la pérdida de más de 130 empleos en las últimas horas. El frigorífico Devesa, en Azul, despidió a 40 trabajadores y advirtió que el número podría llegar a 150. Esto se suma a los 90 despidos en La Pampa, generados por una caída del consumo interno de carne, que acumula 16 meses consecutivos de descenso, y una caída del 20% en las exportaciones. El golpe a la exportación se agravó tras la suspensión de México, uno de los principales mercados, luego de una auditoría del Senasica que reveló fallas en los controles sanitarios, vinculadas al caos interno en el Senasa. La medida afectó a diez frigoríficos, incluido Devesa, y contribuyó al desplome de las exportaciones en marzo, que cayeron un 36% en volumen y 20% en valor, según el Consorcio ABC. Además, la falta de recursos en el Senasa, como denuncian los gremios, pone en riesgo los mercados internacionales. Los frigoríficos afectados por las sanciones, como Carnes Pampeanas, enfrentan medidas drásticas, con suspensiones y cierres temporales. El clima de incertidumbre se agrava con la amenaza de Donald Trump de bloquear la carne argentina, lo que podría profundizar aún más la crisis en el sector.
Ver noticia original