28/04/2025 15:01
28/04/2025 15:01
28/04/2025 15:00
28/04/2025 15:00
28/04/2025 14:59
28/04/2025 14:59
28/04/2025 14:58
28/04/2025 14:58
28/04/2025 14:57
28/04/2025 14:56
Parana » Uno
Fecha: 28/04/2025 11:35
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que autoriza a militares a detener civiles que hayan cometido delitos de flagrancia El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo. El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo. El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo. El Gobierno Nacional autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia, según confirmó Luis Petri. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar” , expresó en su cuenta de X. Además, dijo: “ La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la nación”. Si, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de lado van a estar. El Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera norte https://t.co/V6lfhNZNvQ Y agregó: “Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, Estados Unidos lo acaba de anunciar en enero, por que acá algunos se escandalizan?”, sentenció. Luis Petri militares.jpg El objetivo de esta medida es “restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber”, según reza la resolución. Por otra parte, no está permitido “el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito”.
Ver noticia original