28/04/2025 15:58
28/04/2025 15:58
28/04/2025 15:58
28/04/2025 15:58
28/04/2025 15:57
28/04/2025 15:57
28/04/2025 15:57
28/04/2025 15:56
28/04/2025 15:56
28/04/2025 15:55
Parana » Vorterix
Fecha: 28/04/2025 10:42
Categoría: SOCIEDAD DESTACADA 1 Repavimentarán calles en la zona Oeste de Paraná La Municipalidad abrirá sobres de licitación para obras que buscan mejorar la accesibilidad y seguridad con fondos propios. La Municipalidad de Paraná avanza con su plan de recuperación de la red vial en distintos sectores de la ciudad. En ese marco, se realizará la repavimentación de calles en la zona Oeste, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la seguridad en el tránsito. La apertura de sobres de la licitación se llevó a cabo este jueves en Casa de la Costa. Cinco empresas presentaron sus propuestas: Norvial, Baron, Cemyc, OIC SA y Paulina Castro de Demartín. La obra, como el resto de las intervenciones urbanas, será financiada íntegramente con fondos municipales. Desde el Municipio indicaron que el proyecto contempla trabajos de bacheo con asfalto y hormigón, ejecución de cordones, cunetas con mejorado, y obras complementarias para resolver pérdidas en cañerías de agua y cloacas. “Tenemos como objetivo atender, recuperar y conservar en buen estado la red vial de la ciudad, especialmente en las zonas que necesitan más mantenimiento. El enfoque principal estará puesto en trabajos de bacheo y repavimentación donde sea necesario”, señaló el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice. El plan forma parte de una estrategia más amplia de intervención integral en diferentes sectores de Paraná, buscando no sólo mejorar la transitabilidad, sino también optimizar el servicio de infraestructura urbana para los vecinos. Nueva rotura de caño provocó otro corte de agua en Paraná El miércoles por la tarde comenzaron tareas de reparación tras detectarse una pérdida en calle Pellegrini. El corte se suma a otros que afectan a distintos sectores de la ciudad. Este miércoles por la tarde se iniciaron trabajos de reparación en una cañería ubicada en calle Pellegrini, entre Perú y España, en la ciudad de Paraná. La intervención fue realizada por personal municipal tras detectarse una pérdida de agua en el sector. La situación generó un nuevo corte de agua en el centro de la ciudad, que se suma a otros ya existentes. El martes, una rotura en una cañería de 400 milímetros en calle Perú obligó a cuadrillas municipales a trabajar durante toda la noche para solucionar el inconveniente. Además, en calle Racedo se desarrolla un operativo programado de enlace de cañerías, lo que ha derivado en que algunos sectores de Paraná acumulen hasta tres días sin suministro de agua potable. Desde el municipio informaron que las tareas de reparación avanzan con normalidad y que se espera la restitución del servicio durante el transcurso de la mañana. Sin embargo, advirtieron que podría haber demoras en algunas zonas debido a la complejidad de las maniobras y al restablecimiento paulatino del caudal. Autoridades locales recomiendan a los vecinos hacer un uso racional del recurso mientras se completa la normalización del sistema. El Vaticano estudia extender el horario para despedir a Francisco, ante la gran cantidad de peregrinos Miles de fieles se acercan hasta la basílica de San Pedro, en Roma, durante la primera de las tres jornadas de recogimiento y oración previstas hasta el funeral del Papa, este sábado Las exequias públicas del papa Francisco comenzaron este miércoles con una solemne ceremonia que marcó el inicio de tres días de recogimiento y oración. El féretro del pontífice, quien murió el lunes a los 88 años debido a un ictus, fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidió la oración inicial antes de que el féretro comience su recorrido. La procesión pasó por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar a la Plaza de San Pedro. La entrada al Vaticano se realizó por la puerta central de la Basílica, donde los Patriarcas, Cardenales, Arzobispos, Obispos y miembros de la Capilla Pontificia acompañaron el féretro, todos vestidos con el hábito coral, en un acto solemne que reafirma el respeto y la devoción hacia el papa Francisco. Una vez en la Basílica de San Pedro, el cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo. La Liturgia de la Palabra dio inicio a las ceremonias, marcando el comienzo oficial de los homenajes públicos que se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, el templo permanecerá abierto hasta la medianoche el miércoles y jueves, brindando a los fieles la oportunidad de acercarse al féretro y rendir su último adiós a un papa que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia. El viernes, las exequias llegarán a su fin con la culminación de los homenajes públicos. Se espera que una multitud de fieles, dignatarios y jefes de Estado se reúnan para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.El cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo El cuerpo del papa Francisco se ve en la basílica de San Pedro en el Vaticano, el miércoles 23 de abril de 2025, donde permanecerá tres días (AP Foto/Andrew Medichini, Pool) El próximo sábado 26 de abril, Roma será el escenario de un evento histórico: el funeral del papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus. La ceremonia, que se celebrará en la Plaza de San Pedro a las 10:00 horas (8:00 GMT), será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de una notable delegación de jefes de Estado, figuras políticas y miembros de la realeza de todo el mundo. Durante su visita apostólica a la República Democrática del Congo en 2023, el Papa condenó enérgicamente el “colonialismo económico” (REUTERS/Luc Gnago) EL papa Francisco, en la basílica de San Pedro en el Vaticano. (REUTERS/Kai Pfaffenbach) Tres días de Rosarios, en Santa María la Mayor (REUTERS) Desde este miércoles, hasta el viernes, cada noche, a las 21:00 hora local se rezará un Rosario en honor al difunto papa Francisco. Meloni despidió al Papa en la basílica de San Pedro La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se acercó este miércoles a la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco y rendirle homenaje. Asimimso, intervino ante la Cámara de Diputados durante la Conmemoración de Su Santidad el Papa Francisco y recordó sus últimas palabras y valoró su misión en la Iglesia Católica, que llevó adelante hasta el último día. El cónclave papal: un proceso lleno de rituales y reglas estrictas para garantizar una elección libre y secreta (AP) El cónclave es uno de los procesos más antiguos y ceremoniosos de la Iglesia Católica, con reglas estrictas que datan de hace siglos. El término “conclave” proviene del latín cum clave, que significa “con llave”, haciendo referencia a la costumbre de encerrar a los cardenales para garantizar que el proceso de elección del Papa se realice sin influencia externa. El papa Francisco recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, antes de pronunciar la bendición “Urbi et Orbi” al final de la misa de Pascua presidida por el cardenal Angelo Comastri en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el domingo 20 de abril de 2025 (Vatican Media vía AP, HO) Papa Francisco, el segundo pontífice más anciano de la historia moderna. (Foto: REUTERS/Alessandro Bianchi) El Papa Francisco, a sus 88 años, fue el segundo pontífice más anciano de la historia moderna después del Papa León XIII, quien murió en 1903 a la edad de 93 años. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013, a los 76 años. Mercedes-benz es la marca que ha fabricado este vehículo desde hacer décadas. (Foto: Vatican News) Los fieles hacen fila para ingresar a la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco (REUTERS/Hannah McKay) En el funeral del sábado, más de 4.000 policías, una zona de exclusión aérea y drones (Dimitar DILKOFF / AFP) Italia ha puesto en marcha un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno, por lo que se desplegarán en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea. La Provincia acreditó el primer salario para los Bomberos Voluntarios Se trata de un reconocimiento equivalente a un sueldo Mínimo, Vital y Movil que contempla la Ley N° 11.116 sancionada en el Senado el pasado 5 de octubre del 2023 y hasta el momento alcanza a 32 Bomberos Voluntarios debido a las condiciones que debían cumplir para adquirirlo. Desde la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios agradecieron al gobernador y a la vez solicitaron el cumplimiento total de la norma. Dando cumplimiento a lo establecido por la Ley N° 11.116 de Bomberos Voluntarios, la Provincia comenzó a acreditar los reconocimientos económicos que equivale a un Salario Mínimo, Vital y Movil de $ 296.832. Esta medida beneficia a 32 Bomberos Voluntarios que cumplen los requisitos establecidos por dicha Ley que entre ellos exige, estar activo, 25 años de servicio y 55 años de edad para ser merecedor. Desde la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios destacaron el cumplimiento de lo establecido a través del Decreto 625 del 1° de abril del corriente. “Nobleza obliga, agradecemos al gobierno y en particular al Gobernador Rogelio Frigerio y su equipo de trabajo el cumplimiento de este Derecho”. Sin embargo, también pidieron que “el cumplimiento de todo lo establecido por dicha Ley que además ya está Reglamentada desde 2023”. Cabe recordar que la Ley fue sancionada el 5 de octubre del 2023 por unanimidad y entre otros de los beneficios que otorgaba se mencionaba “atender de forma prioritaria en el sistema de salud a los bomberos que vean afectada su salud por los servicios prestados”. Asimismo, los Bomberos tienen “derecho a reclamar compensación y reintegros por gastos y equipamiento dañado o destruido a causa de la prestación de su servicio”. Por otra parte, la Federación indicó que actualmente hay 70 cuarteles en toda la provincia y 1500 voluntarios “voluntarios que prestan servicio, se entrenan, se capacitan, se avocan ante las emergencias a prestar auxilio poniéndose en riesgo muchas veces ellos mismo”. Implementan el uso obligatorio de la app “Mi Trabajo” para empleados públicos de Entre Ríos A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se dispuso que el personal del Estado provincial sin reloj biométrico deberá registrar su asistencia diaria mediante la app “Mi Trabajo”. La Dirección General de Recursos Humanos de Entre Ríos dispuso que, a partir del 1° de mayo de 2025, será obligatorio para los trabajadores de la administración pública provincial utilizar la aplicación “Mi Trabajo” para registrar su asistencia diaria, siempre que desempeñen funciones en organismos que no cuenten con reloj biométrico vinculado al Sistema Integral de Gestión y Administración de Personal (SIGAP). Esta medida fue establecida mediante la Resolución Nº 1/2025 DGRH, publicada en el Boletín Oficial Nº 28.079. La normativa se enmarca en las disposiciones del Decreto Nº 1923/24 MGT, el cual aprobó la implementación del SIGAP como sistema unificado de legajo único en todo el sector público provincial. Según lo detallado en los considerandos, la aplicación “Mi Trabajo”, que ya está disponible para teléfonos móviles a través de la Play Store, permitirá al personal no solo registrar su asistencia, sino también gestionar licencias, consultar datos personales y laborales, acceder a recibos de haberes y realizar otras gestiones que se incorporarán en el futuro. “Resulta necesario establecer la obligatoriedad del uso de la APP Mi Trabajo para el fichaje de la asistencia diaria de los trabajadores que prestan servicio en dependencias que no cuentan con reloj biométrico”, se argumentó en la resolución firmada por la directora general de Recursos Humanos, Luciana M. Kapp. Se indicó que la herramienta busca garantizar la autenticidad del registro de asistencia, en particular para quienes prestan funciones en zonas o dependencias sin acceso a los dispositivos biométricos oficiales. Además, se explicó que los trabajadores podrán descargar la app directamente desde sus teléfonos o escanear el código QR disponible en el sistema para acceder a ella. La implementación del SIGAP y la aplicación “Mi Trabajo” forma parte de una estrategia de modernización administrativa impulsada por el Gobierno de Entre Ríos, con el objetivo de digitalizar procesos y mejorar la gestión de recursos humanos en la administración pública. Fogón Entrerriano llega a Diamante con música en vivo El ciclo cultural se realizará este viernes 25 de abril en el Centro Cultural La Barranca con entrada libre y gratuita. Este viernes 25 de abril desde las 20 horas, la ciudad de Diamante será sede de una nueva edición de Fogón Entrerriano, el ciclo musical impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en conjunto con el Municipio local. El evento se desarrollará en el Centro Cultural “La Barranca” (ex Mercado Municipal, Serrano 419), con entrada libre y gratuita. Durante la noche se presentarán en vivo Analía Bosque, Diamantinos, Son 3 Folclore y Timbúes, en una programación que celebra la música popular de la región. Además, habrá servicio de cantina para disfrutar de una propuesta completa y abierta a toda la comunidad. Fogón Entrerriano es una propuesta itinerante y federal que forma parte del programa Cuac! (Cultura Activa). Su objetivo es generar circuitos culturales en distintas localidades de Entre Ríos, promoviendo el acceso a expresiones artísticas diversas y ampliando los públicos. El ciclo continúa recorriendo la provincia con actividades que fortalecen la identidad local, fomentan el encuentro y celebran el arte entrerriano. La invitación está abierta a vecinas, vecinos y visitantes a sumarse a esta noche especial de música y cultura.
Ver noticia original