Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las Fuerzas Armadas fueron autorizadas a detener civiles que hayan cometidos delitos de flagrancia

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 28/04/2025 09:41

    El Gobierno Nacional autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia. Así lo confirmó el ministro de Defensa, Luis Petri. “La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la Nación”, defendió el funcionario. En el marco de la “Operación Julio Argentino Roca”, Petri había ordenado que se envíen alrededor de 10 mil militares a la frontera norte. Según habían informado, las Fuerzas Armadas operarían en áreas alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos internacionales oficiales. Sería con el objetivo de “conseguir información estratégica” para la defensa nacional. Sin embargo, este domingo decidieron habilitar el avance a las fronteras. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes”, discutió Petri en su cuenta de X. “Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas”, agregó. Objetivos El objetivo de esta medida es “restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros”. Sería “en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber”. Así lo dispone la resolución. Por otra parte, no está permitido “el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir”. El uso de la fuerza “se guiará por los principios de necesidad, proporcionalidad, racionalidad y gradualidad”. Estos se se desprenden “del artículo 34 del Código Penal de la Nación y que se usan para las fuerzas policiales”. En ese sentido, Petri ordena a los militares “evitar que se concreten acciones hostiles”. Explica que el principio de necesidad “se basará en el porte que posea cada miembro de las Fuerzas Armadas”. Así, se buscará “impedir o repeler la agresión mediante el uso de inflexiones de voz de un modo firme e inequívoco para que las indicaciones sean cumplidas”. Fuente: Perfil LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por