28/04/2025 09:14
28/04/2025 09:11
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:09
28/04/2025 09:09
28/04/2025 09:09
Paraná » La Bitacora radio
Fecha: 28/04/2025 05:30
La Basílica de San Pedro se convirtió durante varios días en el corazón del luto mundial tras el fallecimiento del Papa Francisco. Desde la apertura del velatorio el miércoles 23 de abril hasta el viernes 25, decenas de miles de fieles de todo el mundo acudieron para rendir su último homenaje al pontífice argentino. El cuerpo de Francisco fue expuesto en un ataúd sencillo, de acuerdo con su voluntad, frente al Altar de la Confesión de la basílica. Sobre la tapa, sólo una inscripción en latín: «Franciscvs», en un gesto de humildad que marcó todo su pontificado. El ambiente en San Pedro fue de recogimiento y emoción. Muchos peregrinos aguardaron durante horas bajo el sol para poder ingresar a despedirse. Entre ellos se encontraban familias completas, religiosos, jóvenes, y representantes de diversas organizaciones sociales que valoraron la cercanía y el compromiso social que caracterizaron al Papa. El domingo 27 de abril, en el marco del segundo día del novenario de luto, más de 200.000 jóvenes se reunieron nuevamente en la Plaza de San Pedro en un multitudinario acto de homenaje. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, presidió una misa especial en la que destacó la dedicación de Francisco hacia la juventud, la justicia social y la construcción de una Iglesia abierta a todos. Simultáneamente, desde la apertura de su tumba en la Basílica de Santa María la Mayor —donde fue sepultado tras su funeral del sábado 26—, más de 20.000 personas se acercaron para visitar y orar en el lugar. Su sepulcro, de piedra sencilla e iluminado de manera sobria, ya se ha convertido en un sitio de peregrinación. Los homenajes continuarán durante toda la semana siguiente, en un Vaticano que, mientras honra la memoria de Francisco, ya se prepara para el cónclave que deberá elegir a su sucesor. (Fuentes varias)
Ver noticia original