Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El líder palestino Abbas nombra a un vicepresidente para la Autoridad Palestina en medio de rumores sobre su sucesión

    » Corrienteshoy

    Fecha: 28/04/2025 04:31

    El líder palestino Abbas nombra a un vicepresidente para la Autoridad Palestina en medio de rumores sobre su sucesión Hacía tiempo que existían las demandas de nuevos nombramientos y cambios en la Autoridad Palestina, pero no se producían. El último gran cambio tuvo lugar hace casi 20 años. Concretamente, en 2006 cuando se celebraron las últimas elecciones en Palestina, donde la facción Fatah de la Autoridad Palestina perdió ante Hamás en las urnas. Esta semana, altos funcionarios palestinos leales al presidente Mahmoud Abbas se reunieron, atendiendo a las demandas, para votar la creación de una vicepresidencia. La reunión de dos días del Consejo Central de la Organización para la Liberación de Palestina se produce en un momento en que Abbas busca relevancia y un papel en la planificación de la posguerra para la Franja de Gaza, después de haber sido en gran medida marginado por la actual guerra entre Israel y Hamás.En su discurso inaugural, Abbas arremetió contra Hamás, llamando al grupo militante «hijos de perros», y utilizando un lenguaje inusualmente duro en una aparente estrategia destinada a lograr apoyo internacional para un futuro papel en Gaza.Abbas, de 89 años, nombró el sábado por la noche a Hussein al-Sheikh, de 64 años y vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), como vicepresidente de la AP, es decir, como su segundo. Varias han sido las veces en las que tanto Estados Unidos como la Unión Europea y los países árabes han presionado al anciano líder para que cediera al menos parte del poder, algo que Abbas siempre se ha mostrado reacio a hacer.Noticia Relacionada Lo hará de manera permanente estandar Si Israel se apoderará de Gaza hasta que Hamás libere a los rehenes EDUARDO R. BARREROAlgunos analistas consideraron que el ascenso de Al Sheikh indicaba que Abbas estaba nombrando a su heredero predilecto, mientras que otros lo interpretaron como una reestructuración superficial para apaciguar a los funcionarios árabes frustrados con el líder palestino. El nombramiento convierte a Al-Sheikh en el principal candidato para suceder algún día al presidente palestino aunque esto no está garantizado. «Esto no es una reforma, sino una respuesta a la presión externa», declaró Hani al Masri, del Centro Palestino de Investigación Política y Estudios Estratégicos a la cadena Al Jazeera.Un político con larga trayectoriaNacido en la ciudad cisjordana de Ramala, Al Sheikh es uno de los confidentes y ayudantes más cercanos de Abbas. Según el analista de Al Jazeera, Marwan Bishara, Abbas estuvo «durante los últimos 18 años preparándolo» (a Al Sheikh) para este puesto.Es un político veterano que ha ocupado importantes cargos durante décadas, el más reciente como secretario general del poderoso comité ejecutivo de la OLP durante los últimos tres años.La OLP supervisa la Autoridad Palestina, que administra las zonas semiautónomas de Cisjordania ocupada por Israel. Al Sheikh ha sido responsable de los asuntos civiles, lo que lo convierte en el principal contacto con Israel en este ámbito.Al Sheikh pasó 11 años en cárceles israelíes en su juventud, durante la década de los 70, donde aprendió hebreo, y es un veterano de las fuerzas de seguridad palestinas, experiencias que podrían darle credibilidad ante las figuras de seguridad palestinas y el público en general.Aunque es impopular en su país por su implicación en cuestiones de seguridad, Al Sheikh podría beneficiarse de las conexiones internacionales que ha forjado a lo largo de los años.Cercanía con IsraelIsrael no cree que Abbas se tome en serio la paz y ha descartado cualquier papel para él en la Gaza de la posguerra. Sin embargo, Al Sheikh mantiene buenas relaciones de trabajo con los israelíes. Sus contactos regulares con el país judío, Estados Unidos, países árabes y europeos lo convirtieron en uno de los favoritos de los donantes de la Autoridad Palestina. Si Mahmoud Abbas muriera, él sería el mejor posicionado para sucederlo.Creada durante las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos en la década de 1990, la Autoridad Palestina aún supervisa partes de la Cisjordania ocupada por Israel. Muchos palestinos esperaban que el organismo algún día gobernara un estado independiente, pero las negociaciones para lograrlo fracasaron a principios de la década de 2000 ante el aumento de la violencia. La guerra en Gaza (iniciada el 7 de octubre tras los ataques de Hamás y la Yihad Islámica) puso de relieve la causa palestina y desencadenó protestas internacionales. Sin embargo, la frágil y dividida Autoridad Palestina —la representante internacionalmente reconocida de los palestinos— ha luchado por mantener su relevancia.En el país, una abrumadora mayoría de palestinos quiere la dimisión de Abbas, según las encuestas de opinión. Algunos apoyan a sus rivales de Hamás, argumentando que la estrategia diplomática de la Autoridad Palestina ha fracasado. En respuesta, Abbas ha consolidado su poder y ha reprimido a sus críticos.Aunque todo parece apuntar a Al Sheikh como el sucesor de Abbas por si fallece en el cargo, sigue siendo una incógnita quién será realmente. Abbas se ha negado a nombrar un heredero claro, a dimitir o a permitir la celebración de elecciones democráticas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por