28/04/2025 09:16
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:14
28/04/2025 09:11
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:10
» Data Chaco
Fecha: 28/04/2025 04:12
Klaus Schwab. Crédito: GTRES. Después de 55 años, el economista Klaus Schwab dejó la junta ejecutiva del Foro Económico Mundial (FEM), ámbito que reúne a líderes políticos y empresariales, y que se constituyó como una base del pensamiento y las políticas progresistas a nivel internacional. Schwab era un fiel defensor del consumo de insectos, de la lucha contra el cambio climático, de la vacunación masiva, en definitiva, de la Agenda 2030 de la ONU, sobre la cual dijo: "No tendrás nada y serás feliz". A través de un comunicado, señaló: "Tras mi reciente anuncio, y al entrar en mi 88º año, he decidido dejar el cargo de presidente y miembro del consejo de administración, con efecto inmediato". Hace un año, decidió dejar el cargo de presidente ejecutivo. El FEM informó que el vicepresidente, Peter Brabeck-Letmathe, fue nombrado como presidente interino de la junta directiva y se creó un comité de búsqueda para su reemplazo. Además, Schwab enfrenta denuncias por supuestos manejos irregulares de las finanzas del FEM. Una de ellas indicó Schwab habría pedido a empleados jóvenes que retiraran miles de dólares de los cajeros automáticos en su nombre y habría utilizado fondos del Foro para pagar masajes privados en las habitaciones de los hoteles. Su esposa Hilde, exempleada del FEM, habría programado reuniones "simbólicas" financiadas por el organismo para justificar viajes de vacaciones de lujo a expensas de la organización. Notas Relacionadas
Ver noticia original