Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Criptogate: Diputados interpela a funcionarios y la comisión investigadora se reúne con final abierto – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 27/04/2025 21:10

    Terminada la tregua política que generó el fallecimiento del Papa Francisco, Diputados retoma la presión al presidente Javier Milei por el caso $LIBRA: el martes será la sesión para interpelar a funcionarios por ese tema y el miércoles la comisión investigadora se reúne con final abierto. El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona irán a la sesión especial por el escándalo cripto. Si bien también fueron citados el ministro de Economía, Luis Caputo y el titular de la Comisión Nacional de Valores Roberto Silva, este último no puede ser interpelado porque al trabajar en un ente autárquico no es funcionario público. Caputo, que esquiva siempre al Congreso, tendrá una justificación de agenda. Todavía tienen que ponerse de acuerdo con el mecanismo, ya que como contó Clarín la última sesión de interpelación fue a Domingo Cavallo en 1996, otra época, otra forma de hacer política y un Congreso mucho más bipartidista que ahora donde hay decenas de bancadas y minibloques. Aunque la interpelación se pospuso una semana por el fallecimiento del Papa, la situación es la misma. No se utilizó el tiempo extra para cerrar acuerdos. Nadie quiere mostrar sus cartas hasta último momento. «Solo nos sirvió para mientras tanto aprender más de criptos y estafas», se sincera un diputado de los bloques que promovieron la iniciativa. Sin embargo, está claro que los funcionarios tendrán un tiempo de exposición inicial para plantear lo que quieran. Después será el turno de la interpelación en sí. «El objetivo es que no haya discursos ni acusaciones, sino preguntas», apuntan. La propuesta opositora para garantizar eso es que después haya un cierre político por bloque. «Va a ser parecido a la exposición de los informes de gestión», confían desde la jefatura de gabinete. Si bien hay distintas propuestas, el lunes será un día decisivo para ordenar la metodología. En paralelo, se sigue buscando una «solución política» para la comisión investigadora que se junta para constituirse oficialmene el miércoles. Como contó Clarín, quedó empatada en cantidad de integrantes del oficialismo y aliados con la cantidad de opositores a raíz de la cantidad de bloques e interbloques que se crearon repentinamente para conseguir lugares en la comisión. Una de las ideas que sigue dando vueltas entre los bloques opositores es someter a votación, el martes, una reinterpretación del proyecto que creó la comisión para establecer que no se consideren las unificaciones y divisiones de bancadas ocurridas después de su aprobación. Así la comisión volvería a tener 24 miembros, en vez de los 28 actuales y los opositores tendrían una con leve ventaja sobre La Libertad Avanza y sus aliados. «Martín Menem se pasó de pícaro pero estamos tratando de evitar una confrontación en la sesión», señalan. El primer punto es si la comisión conseguirá quórum para conformarse. En LLA dan a entender que no van a dar quórum. Sostienen la misma línea desde el inicio: «Como no tienen nada para criticar al Gobierno utilizan el poder legislativo para hacer un show», sentencian. En el PRO hay visiones divididas. Algunos confían que nunca estuvo en duda dar quórum, otros aseguran que falta acordarlo puertas adentro de la bancada y que los que impulsaron la movida son los que tienen la responsabilidad de conseguir el número. Lo cierto es que por como quedó conformada la comisión van a ser decisivos los dos radicales del bloque de la UCR de Rodrigo De Loredo: la cordobesa Soledad Carrizo y el mendocino Lisandro Nieri para volcar la balanza hacia un lado u el otro. Todavía no dicen qué harán y esperan la reunión de bloque. «No vamos a obstruir por obstruir ni hacer ningún circo», responden. En la semana que pasó, Martín Menem organizó una reunión con bancadas aliadas para empezar a pensar estrategias. Los radicales y el rionegrino Agustín Domingo no fueron lo que despertó alarmas. «Deben estar esperando alguna llamada del Gobierno», señalan con perspicacia los más opositores. Aunque no haya quórum la reunión va a comenzar. Van a hacer uso de un artículo del reglamento -el 108- la Cámara de Diputados, que establece que, pasada media hora podrán arrancar la discusión en minoría. El gran problema a la vista es si van a conseguir definir las autoridades. Los libertarios quieren uno propio que la oposición considera que va a bloquear todo. Tiene que ser alguien de centro, pero hasta ahora no hay acuerdo sobre quién y las desconfianzas crecen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por