Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "La muerte del Papa Francisco nos atravesó a todos"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 27/04/2025 17:32

    Domingo 27 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 12:07hs. del 27-04-2025 UN CORRENTINO DESDE ROMA Desde Roma, el sacerdote correntino Fernando Romero compartió sus sensaciones sobre una semana histórica para la Iglesia y para la Argentina. A seis días del fallecimiento del Papa Francisco, el mundo entero continúa reflexionando sobre el impacto de su legado. En Argentina, su tierra natal, la noticia fue vivida con particular conmoción. "La muerte del Papa Francisco nos atravesó a todos, creyentes y no creyentes", expresó desde Roma el sacerdote correntino Fernando Romero, quien se encuentra cursando un doctorado en Teología Bíblica en el Vaticano. En diálogo con un medio argentino, Romero relató cómo se vivieron los días posteriores a la muerte del Sumo Pontífice en la Santa Sede. “Fue una semana muy intensa. Veníamos de la Semana Santa y la Pascua, con todo el movimiento litúrgico que eso implica, y de pronto llegó esta noticia que nos impactó profundamente”, comentó. El sacerdote destacó especialmente el clima de respeto y silencio que se vivió en los funerales en la Basílica de San Pedro. “Eran multitudes. Muchos no eran cristianos, algunos eran turistas, pero todos mostraban un respeto absoluto. Fue un momento muy fuerte, de oración y recogimiento”, señaló. Consultado sobre el legado de Francisco, Romero fue claro: “Fue un Papa de gestos, no de discursos vacíos. El viaje a Lampedusa, el cambio del papamóvil, la cercanía con la gente… todo hablaba de su visión de Iglesia. No hay un Francisco teórico: todo lo que dijo, lo vivió”. También remarcó la dimensión global del acontecimiento. “Ver a líderes mundiales reunidos en su funeral, como Trump y Zelensky, muestra el lugar que ocupó Francisco más allá de lo religioso. Su mensaje de paz y diálogo trascendió fronteras”. Desde su lugar de estudio, Romero asegura que continuará formándose para servir a la Iglesia de Corrientes una vez finalizado su doctorado. “Estudiamos para servir, para volver y dar lo que recibimos. Eso también es parte del legado de Francisco: una Iglesia que camina con su pueblo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por