28/04/2025 02:03
28/04/2025 02:02
28/04/2025 02:02
28/04/2025 02:02
28/04/2025 02:01
28/04/2025 02:01
28/04/2025 02:01
28/04/2025 02:01
28/04/2025 02:01
28/04/2025 02:01
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 27/04/2025 16:24
Durante la última semana se llevó a cabo una destacada jornada de capacitación a campo en el establecimiento Santa Adelina, un Área Natural Protegida ubicada en Puerto Ruiz, departamento Gualeguay. El encuentro, que completó el cupo máximo de asistentes, abordó las buenas prácticas ganaderas en ambientes de humedales, conjugando teoría, práctica y conciencia ambiental. Participaron diversos sectores vinculados a la producción y la educación: estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Bromatología (UNER), pertenecientes a la cátedra ‘Producción y Manejo de Recursos Forrajeros’ de Paraná. También estuvieron presentes integrantes del Ateneo de la Sociedad Rural Gualeguaychú, estudiantes del Instituto Superior en Gestión de Pymes Agropecuarias de General Galarza, miembros del CLA de INTA Gualeguaychú”. La jornada estuvo a cargo del Ing. Agr. Ernesto Massa (EEA INTA Paraná), quien ofreció una instancia teórica y otra práctica a campo. En sus palabras, “se abordaron las buenas prácticas ganaderas en ambientes de humedales, incluyendo el reconocimiento de especies forrajeras y técnicas de manejo sustentable”. El evento se realizó en el establecimiento Santa Adelina, una reserva natural de 136 hectáreas recientemente declarada Área Natural Protegida por la Ley Provincial N° 11.012/22. Esta zona, ubicada a 10 km de Gualeguay y lindera a Puerto Ruiz y al río Gualeguay, se caracteriza por sus pastizales, manchones de bosque espinal y especies del bosque fluvial. Alberga 134 especies de plantas y 136 especies de animales, representando un ecosistema clave para la biodiversidad entrerriana. Además de su valor ecológico, Santa Adelina promueve un modelo de manejo responsable que combina conservación y producción ganadera en humedales. Quienes deseen conocer más sobre las actividades o coordinar futuras visitas a Santa Adelina, pueden comunicarse con Cristina Arias al 3444 500494.
Ver noticia original