Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Podemos juzgar el corazón de una persona por la forma en que trata a los animales” I. Kant – Diario El Debate Pregón

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 27/04/2025 16:05

    Porque merecen nuestro reconocimiento, se celebra su día. Porque merecen nuestro respeto, se han creado las instituciones que los protegen. En nuestra ciudad hay muchos particulares que les entregan su tiempo, cariño, curan sus heridas, sufren y disfrutan junto a ellos. A todas esas personas de alma sensible y generosa, desde esta Hoja, les decimos ¡GRACIAS! Hoy compartimos con las integrantes de ERAG, Equipo de Rescate Animal Gualeguay, un grupo joven que se entrega al rescate, cuidados y adopción y seguimiento de los más indefensos. Felipa ---------------------------------------------------------------------------------- Somos ERAG, el Equipo de Rescate Animal Gualeguay “Nos formamos en el año 2022, y ya casi cumplimos cuatro años de trabajo conjunto. Somos un grupo de chicas que, de manera voluntaria, nos dedicamos a ayudar a los animales que más lo necesitan. Empezamos siendo tres, unidas por la pasión y el amor hacia los animales, y hoy contamos con muchas personas que colaboran con nosotras: hacen curaciones, participan en rescates y trabajan a la par. No tenemos una sede física, nuestro trabajo se desarrolla principalmente en la calle. Recorremos barrios, atendemos casos urgentes, y trabajamos en conjunto con profesionales veterinarios que nos brindan su apoyo constantemente. Lamentablemente, aún no contamos con un lugar propio donde podamos realizar recuperaciones o alojar animales en tránsito como nos gustaría. Mora Todo lo que hacemos es a pulmón, con la solidaridad de la gente que nos acompaña. Recibimos donaciones de alimento, insumos para el botiquín, dinero, y estamos profundamente agradecidas por la confianza que nos tienen. Muchas personas acercan sus donaciones al local ubicado en San Antonio Norte 669 o colaboran a través de nuestro alias: ERAGgualeguay. Sin embargo, aún necesitamos más ayuda, especialmente para traslados, hogares de tránsito y espacios donde poder recuperar a los animales. *Soñamos con poder tener un vehículo propio, exclusivamente destinado a salir a hacer las curaciones en los barrios, realizar traslados a veterinarias y asistir a los animales que más lo necesitan. Hoy en día salimos en nuestros vehículos particulares, que terminan destruidos por los caminos a donde vamos, ya que muchos son difícil acceso. Tener un vehículo exclusivo para la labor de rescate sería una herramienta fundamental que haría nuestro trabajo mucho más ágil, seguro y efectivo. Ringo *Somos pocas y estamos agotadas; no damos abasto con todos los casos que surgen día a día. En Gualeguay, la situación es crítica. No hay un control adecuado por parte del municipio, lo que ha generado una gran sobrepoblación de animales, tanto gatos, como perros. Si bien se están haciendo castraciones en Zoonosis, no es suficiente. En marzo, por ejemplo, se castraron 110 animales, pero sólo en un barrio contamos más de 11 perras sin castrar en apenas dos cuadras. Esto demuestra que el esfuerzo no alcanza. Es necesario un compromiso real y sostenido por parte del municipio y de la comunidad. *La mayoría de los animales que rescatamos no tienen cuidados básicos. La gente no toma conciencia de lo que implica adoptar. Tener un animal es una gran responsabilidad: necesitan un hogar adecuado, comida diaria, atención veterinaria, vacunas, y mucho amor. Muchas veces los animales son abandonados cuando crecen o porque “molestan”. Se los deja en la calle, sin comida, expuestos a todo tipo de peligros. Es desgarrador. No podemos con todo, no alcanzamos a responder a todos los casos de abandono y maltrato. Perros atados, golpeados, hambrientos… es una realidad que vemos todos los días. Toby *Cuando detectamos situaciones de maltrato o incumplimiento de los cuidados básicos, intentamos primero hablar con las personas responsables. Si no hay cambios, hacemos la denuncia correspondiente, que implica quitar el animal del lugar. El problema es que el seguimiento posterior no existe: esas personas pueden volver a tener animales y repetir la historia. En algunos casos, no denunciamos porque no tenemos dónde llevar al animal, y eso también nos frustra. Hemos llegado a recibir amenazas por intervenir en estos casos. Incluso tuvimos que hacer exposiciones policiales y solicitar restricciones de acercamiento. La situación se complica aún más porque, al no estar registradas como organización formal, las denuncias deben hacerse personal, lo que representa un riesgo para nosotras. Tomás *Creemos que todo esto se debe a la falta de información, de conciencia y de empatía. Los animales no son objetos, son seres sintientes. Necesitamos que la sociedad entienda esto de una vez por todas. Basta de maltrato, basta de abandono. Nos encantaría que llegue el Día del Animal y poder celebrarlo en una ciudad donde todos sean respetados y cuidados. Ellos no pidieron venir a este mundo, y están acá por irresponsabilidad humana. Las castraciones no sólo evitan más nacimientos, también previenen enfermedades graves como tumores o infecciones. Umma *En cuanto a la adopción, somos muy cuidadosas. Siempre pedimos que las personas interesadas completen un formulario de preadopción. Si no están dispuestas a hacerlo, es señal de que no están listas para la responsabilidad. Luego hacemos visitas al hogar, firmamos un acta de compromiso y hacemos seguimientos con fotos y visitas. Si algo no se cumple, se retira el animal. Por suerte, la mayoría de las adopciones han sido positivas, aunque algunos casos no funcionaron y los animales fueron devueltos. Quienes estén interesados en adoptar pueden escribirnos por WhatsApp a los números: Lourdes: 3444-407126 Belén: 3444-503862 Preferimos mensajes porque muchas veces estamos trabajando y no podemos atender llamadas. *Nuestro trabajo nos parte el corazón muchas veces. Es duro ver cómo los animales sufren, cuántos se nos van por no haber llegado a tiempo y duele ir a darles de comer, jugar un rato, y luego tener que dejarlos ahí, solos, esperando a que una familia quiera adoptarlos. Pero también vivimos momentos hermosos: cuando encontramos esa familia que les da una nueva vida, cuando logramos salvar uno más… eso nos fortalece para seguir. A todas las personas que quieran ayudarnos, colaborar o adoptar les agradeceremos infinitamente. Estamos siempre abiertas a recibir apoyo, desde donaciones, hasta hogares de tránsito o simplemente difusión. Entre todas y todos podemos cambiar esta realidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por