Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Haití repatria a 720 compatriotas de Punta Cana en un operativo coordinado

    Federal » El Federaense

    Fecha: 27/04/2025 15:41

    PUNTA CANA.- En un notable despliegue de colaboración y asistencia, Haití ha llevado a cabo un significativo operativo de repatriación para regresar a 720 compatriotas que se encontraban residiendo en diversas comunidades de Verón-Punta Cana. Este proceso se desarrolló con el apoyo de las autoridades dominicanas, garantizando un clima de respeto y orden durante la repatriación. La decisión de repatriar a estos ciudadanos haitianos se tomó tras el anuncio del gobierno de Haití sobre la demolición de viviendas, un anuncio que causó conmoción entre los residentes, quienes, en muchos casos, eran propietarios legítimos de los inmuebles, como lo demostraron algunos mostrando sus documentos de propiedad. La falta de notificación previa para la demolición generó que muchos haitianos perdieran no solo sus casas, sino también pertenencias esenciales, incluyendo motocicletas, dinero en efectivo y prendas. Un dato preocupante que se destacó fue que muchos de estos ciudadanos guardaban su dinero debajo de los colchones, ya que carecían de documentación de identidad que les permitiera abrir cuentas bancarias. DE UN HOGAR A LOS AUTOBUSES Los haitianos, muchos de los cuales se habían refugiado en áreas de difícil acceso como llanuras, montañas y quebradas para esquivar los operativos de la migración dominicana, vivieron un momento relativamente tranquilo mientras se preparaban para la movilización hacia los autobuses que los llevarían a su tierra natal. Durante el proceso, se concentraron principalmente en los barrios Villa Plywood y El Hoyo de Friusa, donde llegaron los autobuses para su transporte. A los individuos que aceptaron ser repatriados se les condujo en un recorrido por el Bulevar del Este, desde donde iniciaron su viaje hacia los puntos regulares de acceso a la frontera con Dajabón, Comendador y Pedernales. LA COORDINACIÓN DEL CÓNUL El cónsul de Haití en Higüey, Wencesclass Lambert, quien es cardiólogo de profesión, tomó el liderazgo de esta operación. Estuvo presente supervisando todos los detalles hasta el momento de la salida de los nueve autobuses. Lambert se encargó de completar los formularios de registro necesarios que acompañaban a sus compatriotas durante el trayecto. Este operativo también contó con la valiosa colaboración de la Fundación Zilé, a través del exembajador Edwin Paraison y el doctor Joseph Cherubin, quien forma parte del Movimiento Social para el Trabajo Socio Cultural y Ambiental (Mostha). APOYO DE SEGURIDAD Un representante de la Dirección General de Migración reveló que más de 300 agentes de seguridad fueron movilizados para garantizar la protección de los haitianos durante esta repatriación. Adicionalmente, una unidad de la policía se dispuso al frente de los autobuses, asegurando que el viaje transcurriera sin incidentes y que los repatriados pudieran llegar a sus destinos de manera segura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por