Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Pedro: El Funeral de la Vergüenza que Inundó al Mundo

    Federal » El Federaense

    Fecha: 27/04/2025 15:26

    En el día de hoy, el mundo fue testigo de lo que muchos califican como el funeral de la vergüenza, celebrado en la Plaza de San Pedro. En lugar de un homenaje sincero y solemne, lo que se vivió en este evento fue un verdadero circo de indecencia que dejó más preguntas que respuestas sobre la dignidad del acto. La ceremonia se transformó en un desfile de personajes no representables, una reunión de figuras que, a lo largo de los años, han hecho caso omiso o incluso se han opuesto a la figura del Papa Francisco. Las imágenes de los líderes políticos, entre ellos Meloni y su gabinete, abrazándose en la plaza, generaron un profundo conflicto en la audiencia. ¿Cómo pueden aquellos que han ignorado el mensaje y la labor del Papa estar presentes en un momento tan significativo? Un Lamento Hipócrita Uno de los momentos más impactantes fue la aparición de Javier Milei, el controvertido político argentino que hasta hace poco se refería al Papa con epítetos despectivos. Hoy, en San Pedro, lo vimos sosteniendo un rosario, con lágrimas en los ojos, llamando a Francisco ‘querido amigo Jorge’, un acto que impresionó a los medios de comunicación presentes. Este giro inexplicable ha sido objeto de críticas y risas nerviosas; un triple salto mortal en la moralidad que muchos consideran un retroceso a épocas ya superadas. Una Ceremonia Redefinida Durante esta ceremonia, la tristeza y la reflexión fueron sustituidas por un espectáculo pretencioso. La muerte, en lugar de ser un momento de duelo, se convirtió en una nueva oportunidad para la exhibición y el mercadeo de imágenes y visibilidad. Más que recordar al líder espiritual, se pudieron ver sonrisas, selfies y un sinfín de gestos que parecían estar más enfocados en captar la atención de las cámaras que en honrar la memoria del Papa. Así, el legado de Francisco, una voz que se ha alzado por los más necesitados, fue testigo de una maniobra que ha arrastrado consigo la decencia a un abismo en el que la hipocresía se convierte en denominador común. En conclusión, hoy, en San Pedro, no se celebró el funeral del Papa Francisco; se enterraron valores fundamentales y principios de respeto. Esta ceremonia, más que un acto de despedida, quedó marcada por la sombra de la falta de honestidad y la ausencia de genuino luto por el líder espiritual que, a pesar de los altibajos y críticas, siempre luchó por un mundo mejor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por