28/04/2025 00:02
28/04/2025 00:01
28/04/2025 00:00
28/04/2025 00:00
28/04/2025 00:00
» tn24
Fecha: 27/04/2025 15:12
En un emotivo encuentro en Villa Libertad, los candidatos de la Lista 655 compartieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la ciudad. El sábado, en el Club Villa Libertad de Resistencia, candidatos de la Lista 655 del Frente Primero Chaco se reunieron con adultos mayores para compartir los proyectos que están impulsando para mejorar su bienestar. Durante la jornada, que incluyó un almuerzo y un intercambio de ideas, los asistentes pudieron expresar sus preocupaciones y escuchar las propuestas de los candidatos. Magda Ayala, candidata a diputada provincial y actual intendenta de Barranqueras, fue la principal oradora del encuentro. En su discurso, destacó la importancia de defender los derechos adquiridos por los adultos mayores y avanzar en nuevas políticas que les brinden una mejor calidad de vida. “Queremos avanzar en los proyectos que alivien la situación que ustedes están pasando. Queremos defender los derechos que se han conquistado y generar nuevas políticas para mejorar su calidad de vida”, enfatizó Ayala. La candidata también agradeció a los presentes y a los organizadores, Néstor Fantín del Frente para el Cambio y Jorge Fernández del Partido Ideas, por hacer posible la actividad. Ayala remarcó que el Frente Primero Chaco es una fuerza política que busca una forma más humana de hacer política, basada en el compromiso con la gente. «No aparecemos dos o tres meses antes de una campaña, estamos con la gente todos los días», subrayó. Entre las propuestas presentadas, Ayala destacó la creación de una Subsecretaría de Adultos Mayores dentro del Ministerio de Desarrollo Humano, la implementación de un cupo del 5% en los planes de viviendas para que los adultos mayores puedan acceder a su hogar propio, y el uso de recursos de Lotería Chaqueña para financiar actividades recreativas, deportivas y culturales para este sector. Además, se promoverá mayor infraestructura en barrios y clubes para fomentar deportes adaptados a los adultos mayores. “Queremos trabajar con todos, sin mezquindades. Queremos una política más humana, que escuche, que esté atenta a sus necesidades y genere herramientas”, concluyó Ayala, invitando a la comunidad a sumarse a esta nueva alternativa para la provincia.
Ver noticia original