27/04/2025 19:10
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:47
27/04/2025 18:45
Parana » Ahora
Fecha: 27/04/2025 10:13
Un grupo de diputados propone crear un nuevo feriado nacional 21 de Abril en homenaje al papa Francisco. La iniciativa fue presentada por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, junto a Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, con el acompañamiento de otros diputados. El proyecto de ley busca instituir como feriado nacional el 21 de abril de cada año, fecha del fallecimiento del primer Sumo Pontífice argentino de la Iglesia Católica. Además, los firmantes destacan que Francisco fue “el argentino más importante de la historia”. El proyecto además busca que el Poder Ejecutivo realice “actividades específicas relacionadas con el feriado nacional instituido”. En los fundamentos, los diputados dicen que buscan “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”; agregando que “¡”no es menor que el primer papa del sur global, el primer papa no europeo desde el año 741, y el primer papa jesuita, haya sido argentino”. Los diputados resaltaron la trayectoria del papa Francisco, en particular sus ideas y acciones en favor de los grupos más vulnerables. Los fundamentos del proyecto también hacen mención a las encíclicas “Laudato Sí” (2015) y “Fratelli Tutti” (2020). Los diputados argumentan que “Laudato Sí” “posicionó a Francisco como una voz líder en la defensa del planeta, instando a gobiernos, empresas y ciudadanos a asumir la responsabilidad de preservar la ‘casa común’”. También que “Fratelli Tutti” “Francisco insiste en que ‘nadie se salva solo’ y propone un modelo de convivencia que priorice a los más vulnerables, resonando con los principios de justicia social que son pilares de la identidad argentina”.
Ver noticia original