28/04/2025 06:55
28/04/2025 06:54
28/04/2025 06:52
28/04/2025 06:51
28/04/2025 06:50
28/04/2025 06:49
28/04/2025 06:48
28/04/2025 06:46
28/04/2025 06:42
28/04/2025 06:41
» AgenciaFe
Fecha: 27/04/2025 10:11
Unión oficializó la fecha de las elecciones que definirán a la próxima comisión directiva. Será el 24 de mayo cuando los socios tatengues acudan a las urnas, en una jornada que se anticipa determinante para el futuro institucional. Con el calendario electoral ya en marcha, el escenario político también comienza a despejarse: a pesar de intentos por lograr una lista de unidad, todo indica que finalmente habrá al menos dos propuestas en la contienda. El foco de las últimas semanas estuvo puesto en la figura del actual presidente, Luis Spahn, quien buscó evitar una elección polarizada y promover una lista única que reuniera a oficialismo y oposición. Sin embargo, ese objetivo no se concretó. Spahn encabezó personalmente dos gestiones clave con sectores opositores, siendo la más significativa la mantenida con Héctor Desvaux, líder del espacio Encuentro Unionista. Las conversaciones entre Spahn y Desvaux Las conversaciones entre ambas partes fueron intensas. Según pudo saberse, Spahn ofreció a Desvaux distintos cargos dentro de una eventual comisión unificada, en un intento por integrar a la oposición y reducir la fragmentación interna. No obstante, el punto de conflicto fue claro: desde Encuentro Unionista no aceptaron que Spahn continúe al frente de la institución, lo cual fue un límite infranqueable para avanzar con el acuerdo. Fuentes cercanas a Desvaux señalaron que su espacio considera agotado el ciclo del actual mandatario, y que su continuidad al frente de la lista no representa un cambio real para el club. La negativa a que Spahn lidere la fórmula fue lo que terminó dinamitando cualquier posibilidad de unidad. Luego de ese traspié, el presidente intentó un nuevo acercamiento, esta vez con otro referente político del club. Sin embargo, tampoco encontró eco en esa negociación, por lo que su proyecto de encabezar una lista de unidad volvió a quedar truncado. Con las instancias de diálogo agotadas y los plazos corriendo, todo parece encaminado a una elección con dos listas bien definidas. Por un lado, el oficialismo encabezado por Spahn, quien buscará renovar su mandato tras más de una década al frente del club. Por otro, la oposición representada por Encuentro Unionista, que prepara una propuesta alternativa con Desvaux como principal referente. Mientras tanto, la vida institucional del club continúa, pero con el clima electoral cada vez más presente. A un mes de los comicios, la campaña ya empieza a tomar forma y las bases de cada espacio político se movilizan de cara a una jornada que podría marcar un punto de inflexión en la historia reciente de Unión.
Ver noticia original