27/04/2025 19:10
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:51
27/04/2025 18:47
27/04/2025 18:45
» AgenciaFe
Fecha: 27/04/2025 10:11
El 12 de marzo de 2018 un chico de tan solo 14 años se quebró en llanto ante Ariel Ruiz, el jefe del departamento de psicólogos del club Independiente, y le contó lo que estaba sucediendo: que él y varios compañeros más de distintas divisiones habían tenido relaciones sexuales con mayores a cambio de pagos de dinero en efectivo o a veces por artículos deportivos. El psicólogo lo contuvo y convocó de urgencia a los responsables del fútbol juvenil del club, Fernando Berón y Fernando Langenauer, quienes, tras reunirse también con el presidente de la institución, Hugo Moyano, decidieron llevar el caso a la Justicia y abrir las puertas del club para que la fiscal Soledad Garibaldi fuera a fondo con la investigación. Y la funcionaria determinó tiempo después que eran al menos 15 los chicos afectados y seis los delincuentes participantes del abuso sexual agravado, explotación sexual, promoción de la prostitución y corrupción de menores, con penas de hasta 15 años de prisión. Siete años después, acaba de ser condenado uno más de aquellos protagonistas de tan aberrante delito: Alberto Ponte, alias Tito Rey de Reyes, quien convino en un juicio abreviado con la fiscal Viviana Giorgi y el juez Luis Miguel Gabián una pena de diez años de prisión que será domiciliaria hasta que al fallo lo confirme la Cámara y manteniendo también el beneficio de las salidas laborales hasta entonces. Ponte avisó que residirá en San Antonio de Areco y trabajará en un negocio familiar. Beneficios que parecen excesivos a la luz del delito pero que son los mismos a los que accedieron en diciembre de 2023 los otros acusados que firmaron juicio abreviado: Alejandro Dal Cin, Silvio Fleytas y Juan Manuel Díaz Vallone mientras que el ex árbitro Martín Bustos decidió afrontar el juicio oral y recibió una pena en aquella fecha de 12 años de prisión, también en modalidad domiciliaria. En el caso del otro acusado, Leonardo Cohen Arazi, no se había realizado el juicio porque como sus delitos se habían cometido en Capital Federal, pretendían ser juzgados por la justicia nacional y no la bonaerense. Así plantearon una cuestión de competencia que llegó hasta la Corte Suprema, que a fin del año pasado decidió que siguiera actuando el tribunal de Lomas de Zamora. Ante esa situación, se fijó fecha de juicio pero en el medio, el relacionista público Cohen Arazi tuvo un intento de suicidio según la denuncia que quedó radicada en la justicia porteña y se consideró que no estaba en condiciones de afrontar el proceso. La próxima semana se le hará una nueva pericia psiquiátrica para ver si ya está apto para ir al banquillo y se estima que en caso de ser así también optará por la solución del juicio abreviado. En el caso de Ponte se dio por probado que abusó de varios jugadores de las divisiones menores de Independiente en un departamento de Belgrano. En el allanamiento a su morada también le encontraron videos de menores en actividades sexuales y también se lo condenó por esta posesión y por el delito de grooming, que es el acoso sexual vía internet. Tito de Reyes, como se hacía llamar, tenía una firma deportiva de representación de jugadores y un hotel propio en la zona de Los Cardales donde hacía pruebas de futbolistas de entre 12 y 17 años. Después de dos semanas de seguimiento y tras tomarle testimonio a los abusados en Cámara Gesell, la Justicia logró detenerlo. Su defensa siempre fue que las relaciones eran consentidas y los regalos ya sea en dinero o en especias que les hacía a los menores eran apenas una muestra de generosidad. La respuesta de la Justicia fue lapidaria: “Juzgar esas decisiones como voluntarias sería como creer que un esclavo vende su libertad por gusto”. Así, se firmó la condena. "Por un lado uno se pone contento de que otro acusado más tenga una condena. En el caso de Ponte no estaba entre los que nosotros denunciamos tras hablar con los chicos y fue un trabajo de la fiscal Garibaldi la que logró descubrirlo. Por otro lado, me parece vergonzoso que tenga el beneficio de la prisión domiciliaria y salidas laborales. Además, imaginaba un juicio público con una condena ejemplar y al final nada de eso sucedió", le dice a TyC Sports Fernando Langenauer, quien en aquel momento llevó adelante la denuncia y contuvo a los chicos. Y agrega: "No creo que estas penas sean una sanación para ninguno de los pibes. Por eso armé la ONG Validando como un espacio de acompañamiento para víctimas de abuso. Tanto en la parte legal como en el discurso público no se cuida a las víctimas. Y nosotros trabajamos para cambiar esa realidad y que esto no ocurra nunca más".
Ver noticia original