Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "NADIE SE SALVA SOLO" y "REZA POR NOSOTROS": fraces destacadas de la homilia del Papa Francisco.

    Concordia » CN365

    Fecha: 27/04/2025 04:37

    Para quienes no pudieron presenciarlo en vivo, el Vaticano dispuso la transmisión íntegra de la ceremonia. Puede verse aquí: Ceremonia completa https://www.youtube.com/watch?v=P7STinAfv2c Jornada cargada de emoción, la Plaza de San Pedro fue escenario de un funeral que quedará grabado en la memoria colectiva de la humanidad: la despedida al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, fue quien presidió la Misa de Exequias, siguiendo el rito reservado para un Papa reinante. La ceremonia comenzó a las 9:30 horas de Roma, bajo un cielo diáfano, y contó con la presencia de más de 200.000 fieles, entre ellos jefes de Estado, representantes de distintas religiones y ciudadanos comunes de todas partes del mundo. ¿Cómo se estructuró la ceremonia? La ceremonia tuvo tres momentos esenciales: La Liturgia de la Palabra , donde se leyeron pasajes bíblicos que hablaban de la misericordia, tan central en el pontificado de Francisco. , donde se leyeron pasajes bíblicos que hablaban de la misericordia, tan central en el pontificado de Francisco. La Homilía , breve pero poderosa, donde el cardenal Re resaltó la figura del Papa como «pastor de puertas abiertas» y «voz de los descartados». , breve pero poderosa, donde el cardenal Re resaltó la figura del Papa como «pastor de puertas abiertas» y «voz de los descartados». El Rito de la Ultima Commendatio y Valedictio, dos gestos antiguos donde se encomienda el alma del Papa a Dios y se da el último adiós ante el féretro, que estaba hecho de ciprés, símbolo de humildad y eternidad. Uno de los momentos más trascendentes fue el instante del silencio absoluto tras la plegaria final, cuando los fieles —sin importar raza, credo o nacionalidad— unieron sus corazones en un respeto conmovedor. ¿Qué hizo diferente este funeral? A diferencia de otros funerales papales, en este se vieron gestos muy personales: en el ataúd fue colocada una carta manuscrita que Francisco había escrito hace años a la Virgen María, y el Evangelio fue entonado en un estilo musical latinoamericano, en homenaje a sus raíces argentinas. Finalmente, tras la ceremonia pública, los restos fueron trasladados en una procesión privada hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, ofició la sepultura definitiva. La tumba podrá ser visitada por los fieles a partir de este domingo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por