27/04/2025 13:12
27/04/2025 13:12
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:10
27/04/2025 13:10
27/04/2025 13:10
27/04/2025 13:10
Parana » Informe Digital
Fecha: 27/04/2025 04:11
El PJ se reunión en Paraná para definir la fecha de las internas. S e llevó a cabo en la ciudad de Paraná el plenario del Partido Justicialista de Entre Ríos, a puerta cerradas y con la participación de la primera línea dirigencial del espacio, algunos de manera presencial y otros en forma virtual, en el que se definió el modo para la designación de candidatos para las Elecciones Legislativas 2025, luego de la suspensión de las PASO. En este encuentro se definió un cronograma tentativo de cara a las Elecciones Internas y Abiertas, siendo el día elegido para los comicios el 29 de junio, y el 30 de mayo como último plazo para la presentación de candidatos, todo esto a ratificar mediante consenso en los próximos días, con la posibilidad que se corra una semana. Lo que dice el archivo Abril, 2025 La propuesta de Rossi para resolver la elección de candidatos El dato sobresaliente es que no se utilizará el correo para la logística, esto debido al alto costo que implicaría, el cual alcanzaría una suma cercana a los 300 millones de pesos En cambio, se contará con la participación y colaboración de los Consejos Departamentales, intendentes, referentes y sindicatos, quienes se deberán poner de acuerdo para llevar a cabo el acarreo de las urnas, operativo cuya organización estará a cargo del Consejo Provincial. Algunos dirigentes participaron de manera virtual. Otra manera que se evaluó para poder minimizar costos es reducir la cantidad de urnas y distribuiría más votantes por mesas, con lo que el partido pasaría a tener que invertir en el acto eleccionario cerca de 20 millones de pesos. De acuerdo a lo que una fuente le dijo a INFORME DIGITAL, se decidió que sea el Consejo Provincial el organizador y no que toda la responsabilidad recaiga en los Consejos Departamentales para no “anarquizar las cosas”. Lo que dice el archivo Diciembre, 2024 Diputados también dio el sí y ya es Ley la Reforma Política en Entre Ríos Así mismo, se descartó la posibilidad del voto electrónico, ya que, según señaló la misma fuente a este medio, “no da garantías de transparencia”. Sin embargo, surgió la propuesta de que se vote a través de la Boleta Única de Papel (BUP), también con el objetivo de achicar gastos, iniciativa impulsada desde el sector que encabeza el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi. Plenario del PJ en Paraná. En diálogo con INFORME DIGITAL, el precandidato a senador nacional dio algunos detalles del encuentro y de lo que allí se trató: “Fue una reunión tranquila e importante. Cuando anuncia el partido que va a haber elecciones, automáticamente se tranquilizan todos los espíritus y el ánimo de cada uno de nosotros que estábamos en la reunión”. Posteriormente, dio cuenta de las propuestas que se manejaron, y explicó: “La propuesta, en definitiva, es lo que nosotros le pasamos al partido, el control va a ser a través de los Consejos Departamentales, el cuidado de urnas y los resultados electorales, con un veedor por cada departamento, que va a depender de la Junta Electoral y del Consejo Provincial. Creo que es importante que haya entendimiento”. Domingo Daniel Rossi. “Ellos propusieron la boleta tradicional, y lo que yo propuse fue que sea con la boleta única, y lo que se va a gastar cada candidato en confeccionar la boleta boleta, ese dinero se lo entrega al partido para cubrir los gastos que va a significar la elección interna, porque siempre hay gastos”, agregó. Más adelante, el titular del Ejecutivo santaelenense adelantó en cuanto a las decisiones a tomar: "La propuesta que nosotros elevamos seguramente se va a profundizar en otras reuniones que va a haber la que viene,para definir y ya dejar confirmada la fecha de elecciones". Lo que dice el archivo Marzo, 2025 Rossi oficializó que quiere ser candidato a senador nacional Sobre las sensaciones que le dejó el plenario, Rossi afirmó: "Estamos conformes, por supuesto, desde el punto de vista es que va a haber elecciones". Y reiteró para concluir: "Lo que sí debe haber es Boleta Única para evitar el enorme gasto de boletas, y además, como yo plantee, que a nivel nacional, en esta elección va a haber boleta única; y en el Senado el justicialismo acompaño la reforma política que planteó Frigerio, con boleta única para el 2027; en base a eso, yo propuse y algunos que estuvieron de acuerdo así se pronunciaron al respecto". Gustavo Bordet. Por su parte, el diputado nacional Gustavo Bordet sostuvo sobre el cónclave: “Se sentaron las bases para construir un peronismo unido, con participación y mirada de futuro”. Coincidimos en que las elecciones internas son un paso necesario y saludable, ya que nos van a permitir reorganizar el partido y fortalecer la vida democrática dentro del justicialismo”. Y cerró : “La disputa interna será una oportunidad para acercar a otros espacios políticos afines y, sobre todo, para escuchar lo que la ciudadanía nos está demandando”.
Ver noticia original