27/04/2025 13:12
27/04/2025 13:12
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:11
27/04/2025 13:10
27/04/2025 13:10
27/04/2025 13:10
27/04/2025 13:10
» Comercio y Justicia
Fecha: 27/04/2025 04:05
La Cámara Contencioso Administrativo Federal ha emitido un fallo que suspende la venta de analgésicos y antiácidos fuera de las farmacias en Argentina. Esta medida cautelar revierte parcialmente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del gobierno de Javier Milei, que buscaba desregular la venta de estos medicamentos, permitiendo su expendio en otros comercios. El fallo prioriza la “tutela del derecho a la salud de la población” y considera que la actividad farmacéutica trasciende los aspectos meramente comerciales. Los jueces argumentaron que la venta de medicamentos sin la supervisión de un profesional farmacéutico y en lugares no especializados podría generar riesgos para la salud de los consumidores. La medida cautelar estará vigente hasta que se dicte una sentencia definitiva sobre la constitucionalidad del DNU en este punto. Esto significa que, por el momento, analgésicos y antiácidos solo podrán venderse en farmacias habilitadas y bajo la supervisión de farmacéuticos. Tanto la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) como la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) celebraron la decisión judicial, destacando que se restituye a las farmacias la responsabilidad de la compra, conservación, dispensación y el consejo farmacéutico, garantizando un manejo profesional de los medicamentos.
Ver noticia original