27/04/2025 10:55
27/04/2025 10:54
27/04/2025 10:53
27/04/2025 10:53
27/04/2025 10:51
27/04/2025 10:50
27/04/2025 10:45
27/04/2025 10:44
27/04/2025 10:43
27/04/2025 10:43
» Diario Cordoba
Fecha: 27/04/2025 01:24
El grupo municipal Hacemos Córdoba ha denunciado el estado de “abandono” en el que se encuentra un enclave patrimonial del centro histórico, entre los callejones de Marroquíes y Adarve, a escasos días del inicio de uno de los eventos más relevantes para la ciudad: el Concurso de Patios. La coalición de izquierdas critica que una muralla histórica de la ciudad, que lleva desde noviembre vallada por su estado de deterioro, continúe sin intervención mientras se aproxima una cita clave para la imagen internacional de Córdoba. "Estamos hablando de un espacio que el año pasado recibió más de 150.000 visitas durante el concurso, rodeado de dos patios emblemáticos como Marroquíes y Chaparro, y lo que se van a encontrar los turistas que vengan de fuera es una ciudad llena de vallas, con una muralla que se cae a pedazos", han lamentado desde el grupo. Además, Hacemos Córdoba ha criticado el “parcheo” del adoquinado en la zona, donde tras las lluvias recientes se ha optado por cubrir con alquitrán diversas zonas del pavimento, rompiendo por completo la estética tradicional y la normativa urbanística: “Lo que antes era un conjunto patrimonial ahora parece un mosaico improvisado. Este tipo de actuaciones solo demuestra la falta de sensibilidad y la desidia con la que se gobierna esta ciudad”. Desde la formación han subrayado que no se trata de un problema de recursos, sino de gestión: “El año pasado este Ayuntamiento dejó sin ejecutar 38 millones de euros. No es por falta de dinero, sino por falta de voluntad política para cuidar lo que hace única a esta ciudad”. Hacemos Córdoba exige al alcalde que actúe con urgencia, “por la imagen que vamos a proyectar de Córdoba al exterior en pleno concurso de patios y, sobre todo, por respeto a los vecinos y vecinas que viven cada día en un casco histórico que merece estar cuidado”.
Ver noticia original