Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumenta la demanda de atención por enfermedades respiratorias en Entre Ríos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 26/04/2025 15:49

    La directora de Materno Infanto Juvenil recomendó acudir a hospitales solo en casos graves, ya que el 90% de las patologías respiratorias se puede resolver en centros de salud. Menores de seis años reciben atención inmediata. Las enfermedades respiratorias han generado un incremento en la demanda de atención en Entre Ríos durante la temporada de bajas temperaturas, en especial en la población infantil. El Programa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (Irab) ha jugado un papel fundamental coordinando la respuesta en los centros de salud. La directora de Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de la provincia, Georgina López, destacó que el 90% de las patologías respiratorias pueden resolverse en los centros de salud y postas respiratorias, evitando así la saturación de los hospitales. Resaltó la importancia de acudir a los hospitales solo en casos graves para evitar posibles contagios y malestares innecesarios. Durante la Campaña de Invierno, se pone énfasis en la atención de menores de seis años, considerados el grupo más vulnerable. Es crucial que las familias estén atentas a cualquier síntoma y acudan rápidamente al centro de salud más cercano, donde recibirán atención especializada. Georgina López enfatizó que cualquier niño menor de seis años con síntomas respiratorios recibe atención inmediata. Los síntomas leves como goteo nasal, tos continua o febrículas deben ser motivo de consulta. En casos más severos, como dificultad respiratoria o fiebre alta, se recomienda acudir de urgencia a un centro de salud. Los establecimientos de salud evalúan la condición del paciente y determinan si es necesario trasladarlo a una posta respiratoria para una internación abreviada de hasta seis horas. En estas instalaciones se brinda observación, broncodilatadores y oxígeno en caso necesario, y están disponibles en 14 establecimientos en las principales ciudades de la provincia. Es fundamental reforzar la atención diferenciada en los horarios adecuados (de 18 a 6) en estos establecimientos médicos para garantizar una respuesta eficaz ante las enfermedades respiratorias. Los hospitales y centros de salud en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú son clave en esta labor de prevención y cuidado de la salud de la población.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por