26/04/2025 16:54
26/04/2025 16:54
26/04/2025 16:54
26/04/2025 16:53
26/04/2025 16:52
26/04/2025 16:51
26/04/2025 16:49
26/04/2025 16:48
26/04/2025 16:48
26/04/2025 16:47
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 26/04/2025 10:48
Iván Nahuel Pájaro Barrios y su pareja, emprendedores detrás de Churros COCO, visitaron los estudios de Mavi TV para participar del programa Haceme la Segunda, donde compartieron la inspiradora historia de su emprendimiento. Todo comenzó tras una serie de accidentes que le costaron a Nahuel su empleo. En ese difícil momento, decidió apostar por un sueño y retomar una antigua receta familiar de churros, que fue perfeccionando hasta lograr el sabor y la textura que buscaba. Así nació Churros COCO, un emprendimiento que hoy es sinónimo de calidad y dedicación. En sus comienzos, las ventas se realizaban de forma artesanal desde su casa, a través de redes sociales como Instagram y los estados de WhatsApp. Poco a poco, gracias a la buena recepción del público, la demanda fue creciendo. Esto los llevó a abrir su primer local en el centro de Gualeguaychú. Nahuel destaca que el éxito de sus churros radica en dos pilares fundamentales: el uso de materias primas de la mejor calidad y un compromiso absoluto con la higiene en cada etapa del proceso. La receta original, que pertenecía a su madre, fue mejorada con su toque personal, lo que convirtió a sus churros en algo único. Hace dos años comenzaron con este proyecto, y en diciembre del año pasado expandieron su presencia a Concepción del Uruguay, donde fueron recibidos con calidez tanto por los vecinos como por los clientes. “Los uruguayenses nos recibieron con la mejor onda”, comentó Nahuel, agradecido por el apoyo. El nombre del emprendimiento, COCO, tiene un origen muy especial: es nombre de su mascota. Hoy, Churros COCO tiene su local en Posadas 896, donde ofrecen una amplia variedad de opciones: desde los clásicos churros rellenos de dulce de leche, hasta sabores innovadores como los bañados en chocolate o las versiones saladas de masa con aceituna o cebolla. Programa completo:
Ver noticia original