Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El IPS refuerza su estrategia preventiva con vacunación gratuita contra la gripe para afiliados y no afiliados

    » Noticiasdel6

    Fecha: 26/04/2025 03:51

    En el programa Punto de Vista, el doctor, Iván Pelinski Venchiarutti, vicepresidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Misiones, detalló los nuevos servicios y estrategias del organismo destinadas a ampliar el acceso a la salud. Entre los anuncios, confirmó que la campaña de vacunación antigripal está disponible para toda la población, incluso para quienes no están afiliados. “La vacunación y la inmunización son estrategias en conjunto con Salud Pública e IPS. La idea es tratar de inmunizar a todos los misioneros”, indicó. Pelinski recordó que la vacuna antigripal debe aplicarse anualmente debido a la variación de cepas. “El consejo siempre es vacunarse. La vacuna antigripal es anual porque cambian las cepas del virus”, explicó. También destacó que no se recomienda vacunarse si la persona está cursando una enfermedad, y que se prioriza a los grupos de riesgo en el inicio de la campaña. El vicepresidente del IPS también informó sobre la vigencia de convenios turísticos accesibles para afiliados, como parte del programa de turismo social. “Actualmente estamos promocionando un viaje a Mendoza con un plan de pago accesible”, señaló. Según detalló, en la última edición participaron aproximadamente 300 afiliados. En relación con los tratamientos oncológicos, Pelinski afirmó que el IPS mantiene una cobertura total. “El IPS garantiza el 100% del tratamiento. Pronto vamos a contar con un tomógrafo PET que nos permitirá cerrar el circuito de atención dentro de la provincia”, indicó. El objetivo es evitar derivaciones a otras jurisdicciones y facilitar el acceso a diagnósticos y terapias complejas en Misiones. Otra de las iniciativas destacadas fue la creación de la Oficina Única de Discapacidad, con el fin de unificar trámites y simplificar gestiones para personas con discapacidad. “Antes, los trámites eran muy burocráticos. Ahora se pueden hacer todos en un solo lugar”, aseguró. También adelantó que próximamente se lanzará una credencial digital del IPS con nuevas funciones y mayor seguridad para los afiliados. Finalmente, Pelinski subrayó la importancia de la prevención como política de salud pública. “Tenemos un lema: más prevención es más salud. Es fundamental que cada grupo etario se realice los controles médicos correspondientes”, concluyó en el programa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por