26/04/2025 03:41
26/04/2025 03:39
26/04/2025 03:39
26/04/2025 03:39
26/04/2025 03:38
26/04/2025 03:38
26/04/2025 03:34
26/04/2025 03:34
26/04/2025 03:33
26/04/2025 03:33
Parana » AIM Digital
Fecha: 26/04/2025 00:09
La Municipalidad de Paraná articula con organismos provinciales, la Policía de Entre Ríos, la Defensoría del Pueblo de la ciudad y organizaciones no gubernamentales un protocolo de acción para acompañar y asistir a las personas en situación de calle. El secretario de Desarrollo Humano, Enrique Ríos, realizó un balance positivo sobre la primera reunión convocada para abordar la problemática de las personas en situación de calle en Paraná: “Desde la Municipalidad hizo la convocatoria para llevar adelante una mesa horizontal y pensar de manera conjunta qué discusiones, herramientas y conocimientos son necesarios y debemos darnos para intervenir y dar respuestas a las personas en situación de calle”. En ese marco, destacó “la concurrencia de diferentes actores y la participación del Estado provincial a través de distintas áreas, lo que permitió comenzar a desandar un camino en la articulación conjunta", expresó Ríos, quien subrayó la importancia del compromiso institucional y ciudadano, así como la participación de organizaciones sociales que trabajan en el tema. Durante la reunión, se discutió la necesidad de delinear un Protocolo de acción que defina competencias y recursos disponibles. "Hemos acordado analizar la documentación del Protocolo de actuación y tener una próxima reunión dentro de diez días, el 8 de mayo, para cerrar una propuesta concreta", agregó el funcionario municipal, quien también resaltó la creciente preocupación por el incremento de personas en situación de calle, con un promedio de entre cuatro y cinco nuevos casos diarios, según el Jefe Departamental de la Policía, Carlos Schmunk. La defensora del Pueblo de Paraná, Marcia López, también participó de la reunión y subrayó la importancia de establecer un protocolo para la intervención en situaciones de calle. "El municipio cuenta con un dispositivo, pero hay muchas personas que, por diversos motivos, no pueden acceder a él", explicó. López enfatizó que la reunión fue un primer paso para acordar acciones conjuntas entre distintas instituciones y efectores que trabajan en esta problemática. El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, celebró la reunión y destacó la importancia de la colaboración entre la policía, el gobierno provincial y municipal, así como organizaciones sociales. "Desde la institución policial, brindamos detalles sobre nuestro trabajo y las herramientas que podemos ofrecer para ayudar a las personas en situación de calle", indicó Schmunk, quien también abordó la importancia de tratar los problemas de adicciones que afectan a muchas de estas personas. A la reunión asistieron la Secretaría de Salud de Paraná, Control Urbano, Convivencia Ciudadana, Subsecretaría de Desarrollo, Dirección de Adultos Mayores, la Subsecretaría de Género y la Secretaría Legal y Administrativa. Además, participaron el Ministerio de Salud de Entre Ríos, 107, Defensoría del Pueblo, Policía de Entre Ríos y el hospital Escuela de Paraná, Suma de Voluntades, Caritas, Red Puentes, Un Cielo Nuevo.
Ver noticia original