Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comerciantes y frentistas de Av. Italia piden que se concrete el retiro de las dársenas por el alto riesgo de accidentes

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/04/2025 22:48

    Comerciantes y frentistas de Av. Italia piden que se concrete el retiro de las dársenas por el alto riesgo de accidentes Por Redacción Rafaela Noticias Vecinos y comerciantes frentistas de la avenida Italia reclamaron públicamente que se retiren las dársenas instaladas en 2023, durante la última etapa de la gestión del exintendente Luis Castellano. Aseguran que desde entonces no han hecho más que provocar accidentes, generar caos en la circulación y dejar secuelas físicas en personas que transitan por la zona. “Estamos reclamando todavía el tema de las dársenas. Nos habían prometido que se iban a sacar hace dos meses, pero hasta ahora no pasa nada”, expresó Rubén Simonelli, uno de los comerciantes consultados. “Es algo muy peligroso para toda la gente que transita. Muchísima gente ha chocado, se ha estropeado y ha roto los vehículos. No es un problema sólo para los frentistas, es para todos los que circulan por avenida Italia”, sostuvo. Leonardo Leiggener, otro comerciante de la zona, agregó que ya existía un presupuesto aprobado para reestructurar el tránsito en ese sector. “Estamos esperando que se lleve adelante. Hoy en día complicó más la circulación y hay muchos damnificados. Por el momento son vehículos, pero también hay personas que todavía tienen consecuencias de los accidentes”, advirtió. Simonelli confirmó que hay personas lesionadas. “Hay gente que aún está recuperándose. Las dársenas están mal señalizadas y obstruyen el correcto funcionamiento de una avenida. Entorpecen el tránsito habitual y hacen que los accidentes sucedan muy fácilmente. Podemos agradecer que no hubo todavía un accidente fatal”, dijo. Según relataron, las dársenas fueron colocadas supuestamente para mejorar el cruce peatonal. Sin embargo, lejos de cumplir ese objetivo, terminaron convirtiéndose en obstáculos. “La idea era achicar el ancho de la avenida para facilitar el cruce de los peatones, pero no sucede eso. La factibilidad de las dársenas quedó totalmente obsoleta”, consideró Leiggener. Dora Falconi, otra vecina, también manifestó su malestar: “Vi gente que se cayó, que chocó la dársena, que se golpeó, que rompió su vehículo. Están muy mal hechas, además juntan mugre, es muy peligroso. Sé de un hombre que se quebró los brazos, las piernas. No sirven para nada, sinceramente”. Sin semáforo y con tránsito confuso Los vecinos señalaron también que desde hace tiempo se prometió la colocación de un semáforo en Jaime Ferré para ordenar el tránsito en ese cruce crítico, pero hasta el momento no fue instalado. “Era uno de los proyectos anteriores a las dársenas. Nosotros propusimos poner un semáforo en Jaime Ferré para hacer una onda verde entre Brasil y Gabriel Maggi, y así controlar la velocidad, pero hicieron este invento de las dársenas”, se quejó Leiggener. Simonelli también cuestionó la decisión de transformar la avenida Italia en mano única durante la gestión municipal anterior, mientras las calles internas del barrio continúan con circulación en doble sentido. “Le dieron una sola mano a Italia, pero las otras calles que la cruzan van en ambas direcciones. En cualquier esquina no sabés de dónde viene un vehículo. Se tenía que haber trabajado en todo el barrio, no solo en la avenida. Las calles internas son angostas y complicadas para la doble circulación”, afirmó. En ese sentido, plantearon que lo más razonable sería que la avenida Italia vuelva a ser doble mano. “Es una de las arterias que está en condiciones de serlo. El doble sentido ordenaría el tránsito no solo de barrio Italia, sino también de los barrios del norte que tienen acceso por esta avenida”, aseguró Leiggener. Comerciantes y frentistas de Av. Italia piden que se retiren las dársenas Jaime Ferré, otro punto crítico Dora Falconi aportó su experiencia como vecina de la zona: “Yo vivo sobre Destéfanis, casi Jaime Ferré. Destéfanis es una avenida ahora, porque van todos por ahí. Jaime Ferré es una cosa de locos, hay accidentes siempre. Los autos van y vienen y chocan. La avenida está mal, Jaime Ferré también”. La mujer planteó posibles soluciones: “Tendrían que sacar las dársenas, poner lomos de burro o el semáforo que prometieron y nunca pusieron. Así como está ahora, no frena a nadie. Es una locura. Jaime Ferré está enfrente de una escuela y no hay semáforo, nada”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por