26/04/2025 05:50
26/04/2025 05:50
26/04/2025 05:50
26/04/2025 05:49
26/04/2025 05:49
26/04/2025 05:48
26/04/2025 05:47
26/04/2025 05:46
26/04/2025 05:44
26/04/2025 05:41
» Elterritorio
Fecha: 25/04/2025 21:30
Cientos de personas se acercaron al hospital del barrio para recibir orientación sobre el uso terapéutico del cannabis. La jornada, impulsada por MisioPharma, convocó a pacientes con patologías crónicas y marcó un paso clave en el acceso a la salud pública. viernes 25 de abril de 2025 | 18:30hs. El hospital barrial de Itaembé Guazú vivió una jornada sin precedentes este viernes, cuando cientos de personas se acercaron para recibir orientación médica y acceder a tratamientos con cannabis medicinal. La actividad, organizada en conjunto con la empresa estatal MisioPharma, estuvo destinada a pacientes con patologías crónicas como dolores persistentes, epilepsia, fibromialgia, asma y presión arterial alta, entre otras. Desde las primeras horas del día, la demanda superó ampliamente las expectativas. El operativo contó con la participación de un equipo médico que realizó historias clínicas, evaluaciones personalizadas y emisión de recetas para quienes contaban con indicación terapéutica. Luego del diagnóstico, los pacientes accedieron a soluciones orales a base de cannabis medicinal en la farmacia del hospital. El alto nivel de concurrencia reflejó no solo el interés creciente por este tipo de terapias, sino también un cambio de percepción social sobre el uso médico del cannabis. La propuesta se enmarca en una estrategia provincial que busca garantizar el acceso gratuito, seguro y profesional a estos tratamientos dentro del sistema público de salud. MisioPharma, la empresa misionera encargada de la producción de cannabis medicinal, adelantó que este tipo de operativos se replicará en otros centros de salud de la ciudad de Posadas y de la provincia, como parte de un modelo de atención que prioriza la equidad y la inclusión en el acceso a nuevas herramientas terapéuticas.
Ver noticia original