28/04/2025 06:52
28/04/2025 06:51
28/04/2025 06:50
28/04/2025 06:49
28/04/2025 06:48
28/04/2025 06:46
28/04/2025 06:42
28/04/2025 06:41
28/04/2025 06:40
28/04/2025 06:39
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 25/04/2025 20:33
En un operativo conjunto encabezado por el Ministro Roncaglia y el Intendente Azcué, las autoridades provinciales y municipales reforzaron su compromiso con la seguridad de los concordienses, destacando un significativo aumento en los procedimientos policiales. Con un mensaje contundente de unidad y firmeza contra el delito, el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Néstor Roncaglia, lideró este jueves en Concordia el operativo denominado “Barrio Seguro”. Acompañado por el Intendente Francisco Azcué, el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, y el titular de la Departamental Concordia, Comisario José María Rosatelli, el ministro subrayó el trabajo articulado que se viene realizando para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Durante la jornada, las autoridades recorrieron puntos estratégicos de la ciudad. En uno de los ingresos, se proyectó la instalación de modernos lectores de patentes, recientemente adquiridos por la Municipalidad con el apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación, lo que permitirá fortalecer el control vehicular. Posteriormente, visitaron un galpón recuperado de las garras del narcotráfico en el barrio El Sapito, que será reacondicionado para funcionar como taller de reparación de vehículos policiales, reforzando así la presencia y operatividad de las fuerzas de seguridad en una zona sensible. “Estamos trabajando todos juntos, por el bien de la ciudadanía, llevando tranquilidad y bienestar a la comunidad. Este operativo se suma a otros que ya hemos comenzado en otros puntos de la provincia como ser Campo Seguro y Plazas Seguras, estando al lado de nuestra gente”, enfatizó el Ministro Roncaglia, resaltando el despliegue provincial de estrategias de seguridad. CIFRAS QUE IMPACTAN: MIL ALLANAMIENTOS EN CUATRO MESES En un dato que evidencia la intensidad del trabajo policial en la ciudad, el Ministro Roncaglia destacó que “la Departamental Concordia viene haciendo un fabuloso trabajo, realizando mil allanamientos con alrededor de 700 detenciones en estos casi cuatro meses del 2025, rompiendo todas las estadísticas de años anteriores”. Este significativo aumento en los procedimientos es, según el ministro, resultado de un trabajo conjunto y coordinado con los intendentes. Roncaglia puso en valor la transformación del ex búnker narco en un futuro taller policial: “Esto es resultado y forma parte de un trabajo conjunto con los intendentes y en este caso, acompañando y visitando un galpón que antes era un búnker narco y hoy pasa a ser un espacio para la Policía, donde va a funcionar un taller para reparar nuestros móviles y que se suma a un destacamento, trayendo más seguridad a un sector de la ciudad que era complicado”. La Municipalidad de Concordia está colaborando activamente en la puesta a punto de este espacio. AZCUÉ: “LA SEGURIDAD ES UNA PRIORIDAD PARA VIVIR EN PAZ” Por su parte, el Intendente Francisco Azcué reafirmó el compromiso de su gestión con la seguridad de los concordienses, en línea con las directivas del gobernador Frigerio. “La instrucción del gobernador Frigerio es trabajar de forma articulada y en este caso con el Ministerio de Seguridad y Justicia, algo que venimos desarrollando desde el primer día. La seguridad es una prioridad porque queremos una ciudad ordenada y vivir en paz”, aseveró el intendente. Azcué hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo: “Más allá de las competencias, esto se alcanza si se hace de forma conjunta. Respetamos las competencias pero no nos corremos del problema porque cuando hay un delito en Concordia, lo sufre un concordiense. Somos un solo equipo para tener una ciudad más segura y hoy las estadísticas muestran la realización de 1000 allanamientos en estos meses del año y tenemos que seguir por este camino”. Finalmente, el intendente anunció la pronta instalación de cámaras de seguridad y lectores de patentes en los accesos a la ciudad, gracias al aporte del Ministerio de Seguridad de la Nación, un avance tecnológico que será implementado en colaboración con la Policía de Entre Ríos. ESTRATEGIA PROVINCIAL PARA RECUPERAR EL ESPACIO PÚBLICO El Jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, detalló que el Operativo “Barrio Seguro” se está implementando en diversas ciudades de la provincia con el objetivo primordial de “ganar el espacio público y llevarles tranquilidad a los entrerrianos”. En este sentido, el Jefe de la Departamental Concordia, Comisario Rosatelli, agradeció el constante apoyo recibido por parte de la Municipalidad y de sus superiores, destacando el esfuerzo diario del personal policial. Acompañaron la jornada el Secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana Claudio Purgart y la Subjefe de la Departamental Comisario Inspector Liliana Miño, reafirmando el compromiso integral de las autoridades con la seguridad de Concordia.
Ver noticia original