26/04/2025 03:58
26/04/2025 03:57
26/04/2025 03:57
26/04/2025 03:57
26/04/2025 03:57
26/04/2025 03:56
26/04/2025 03:56
26/04/2025 03:56
26/04/2025 03:56
26/04/2025 03:55
Parana » Vorterix
Fecha: 25/04/2025 18:32
Miles de fieles se acercan hasta la basílica de San Pedro, en Roma, durante la primera de las tres jornadas de recogimiento y oración previstas hasta el funeral del Papa, este sábado Las exequias públicas del papa Francisco comenzaron este miércoles con una solemne ceremonia que marcó el inicio de tres días de recogimiento y oración. El féretro del pontífice, quien murió el lunes a los 88 años debido a un ictus, fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidió la oración inicial antes de que el féretro comience su recorrido. La procesión pasó por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar a la Plaza de San Pedro. La entrada al Vaticano se realizó por la puerta central de la Basílica, donde los Patriarcas, Cardenales, Arzobispos, Obispos y miembros de la Capilla Pontificia acompañaron el féretro, todos vestidos con el hábito coral, en un acto solemne que reafirma el respeto y la devoción hacia el papa Francisco. Una vez en la Basílica de San Pedro, el cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo. La Liturgia de la Palabra dio inicio a las ceremonias, marcando el comienzo oficial de los homenajes públicos que se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, el templo permanecerá abierto hasta la medianoche el miércoles y jueves, brindando a los fieles la oportunidad de acercarse al féretro y rendir su último adiós a un papa que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia. El viernes, las exequias llegarán a su fin con la culminación de los homenajes públicos. Se espera que una multitud de fieles, dignatarios y jefes de Estado se reúnan para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna. El cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo El cuerpo del papa Francisco se ve en la basílica de San Pedro en el Vaticano, el miércoles 23 de abril de 2025, donde permanecerá tres días (AP Foto/Andrew Medichini, Pool) El próximo sábado 26 de abril, Roma será el escenario de un evento histórico: el funeral del papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus. La ceremonia, que se celebrará en la Plaza de San Pedro a las 10:00 horas (8:00 GMT), será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de una notable delegación de jefes de Estado, figuras políticas y miembros de la realeza de todo el mundo. Durante su visita apostólica a la República Democrática del Congo en 2023, el Papa condenó enérgicamente el “colonialismo económico” (REUTERS/Luc Gnago) EL papa Francisco, en la basílica de San Pedro en el Vaticano. (REUTERS/Kai Pfaffenbach) Tres días de Rosarios, en Santa María la Mayor (REUTERS) Desde este miércoles, hasta el viernes, cada noche, a las 21:00 hora local se rezará un Rosario en honor al difunto papa Francisco. Meloni despidió al Papa en la basílica de San Pedro La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se acercó este miércoles a la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco y rendirle homenaje. Asimimso, intervino ante la Cámara de Diputados durante la Conmemoración de Su Santidad el Papa Francisco y recordó sus últimas palabras y valoró su misión en la Iglesia Católica, que llevó adelante hasta el último día. El cónclave papal: un proceso lleno de rituales y reglas estrictas para garantizar una elección libre y secreta (AP) El cónclave es uno de los procesos más antiguos y ceremoniosos de la Iglesia Católica, con reglas estrictas que datan de hace siglos. El término “conclave” proviene del latín cum clave, que significa “con llave”, haciendo referencia a la costumbre de encerrar a los cardenales para garantizar que el proceso de elección del Papa se realice sin influencia externa. El papa Francisco recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, antes de pronunciar la bendición “Urbi et Orbi” al final de la misa de Pascua presidida por el cardenal Angelo Comastri en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el domingo 20 de abril de 2025 (Vatican Media vía AP, HO) Papa Francisco, el segundo pontífice más anciano de la historia moderna. (Foto: REUTERS/Alessandro Bianchi) El Papa Francisco, a sus 88 años, fue el segundo pontífice más anciano de la historia moderna después del Papa León XIII, quien murió en 1903 a la edad de 93 años. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013, a los 76 años. Mercedes-benz es la marca que ha fabricado este vehículo desde hacer décadas. (Foto: Vatican News) Los fieles hacen fila para ingresar a la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco (REUTERS/Hannah McKay) En el funeral del sábado, más de 4.000 policías, una zona de exclusión aérea y drones (Dimitar DILKOFF / AFP) Italia ha puesto en marcha un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno, por lo que se desplegarán en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.
Ver noticia original