26/04/2025 03:41
26/04/2025 03:39
26/04/2025 03:39
26/04/2025 03:39
26/04/2025 03:38
26/04/2025 03:38
26/04/2025 03:34
26/04/2025 03:34
26/04/2025 03:33
26/04/2025 03:33
» Sin Mordaza
Fecha: 25/04/2025 18:27
El Gobierno de Santa Fe convocó formalmente a los gremios estatales, docentes y de la salud a retomar la discusión salarial en el marco de las paritarias. Las reuniones se desarrollarán entre el lunes 28 y el martes 29 de abril, luego de que concluyera el acuerdo trimestral firmado a principios de año. Ante este panorama, Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, sentó la posición del gremio de cara a las negociaciones. “Este gobierno cruel e inhumano, que le paga menos a las mujeres embarazadas y a las personas con enfermedades terminales, ahora también ha demorado la paritaria hasta los últimos días del mes de abril para que los docentes se sigan empobreciendo. Vamos a ir a Santa Fe a plantear una recomposición como mínimo del 22% para el próximo trimestre y, además, el pago de la deuda que tienen con nosotros del 2023”, indicó en Cadena Oh! Leer también: Para Rodrigo Alonso el gobierno eligió a los docentes como enemigos “Vamos a plantear la situación de los jubilados y las jubiladas de la provincia de Santa Fe que siguen cobrando el aumento de sueldo a 60 días y en proporciones irrisorias. Estamos hablando de que un jubilado va a cobrar este mes 28.000 pesos”. “Vamos a plantear la cuestión del presentismo, que sigue siendo una herramienta, ya no de disciplinamiento, sino de crueldad y de explotación del ser humano, especialmente de aquellas personas que son más débiles, las que están cursando enfermedades, las que están cursando embarazos, las que están cursando situaciones graves de salud en su familia”. “Hoy es imposible sostener que el gobierno haya aumentado el 5% del salario durante el primer trimestre y haya aumentado el presentismo el 15%. Es una barbaridad. Creemos que el Gobierno de la provincia de Santa Fe tiene que dar rápida respuesta a todos estos planteos y especialmente tener un poquito de empatía por los trabajadores y las trabajadoras de la educación, que todos los días abren las escuelas a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe y que le han dejado un mensaje en las urnas en las últimas elecciones”. Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original