Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cazzu se revela en Latinaje: un viaje sonoro por su cultura y emociones

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/04/2025 16:13

    Cazzu, la potente voz de la música latina, ha lanzado su álbum más audaz hasta la fecha, titulado Latinaje. Este disco representa un viaje íntimo a través de las culturas de América Latina, repleto de géneros que van desde el folklore hasta la bachata, la cumbia, el merengue, la balada y el funk, todo ello reflejando sus propias vivencias. Un Viaje Sonoro a las Raíces Con un total de 14 canciones, Cazzu explora y rinde homenaje a sus raíces jujeñas, sumergiendo a los oyentes en un océano de emociones. Desde el primer acorde, queda claro que este álbum se mueve entre el dolor, la resiliencia y el empoderamiento, temas que han marcado su vida personal. La artista expresa sinceramente sus sentimientos, abordando experiencias conmovedoras, incluido el dolor de engaños y su relación con su hija Inti. Un Proceso Creativo Intensivo La confección de Latinaje no fue un proceso sencillo. Cazzu y su productor Nico Cotton dedicaron más de dos años a pulir cada detalle, buscando que el resultado final fuera un reflejo auténtico de lo que sienten y quieren compartir con el mundo. “Este disco es un pedazo de mi corazón”, afirmó la cantante, quien ha generado grandes expectativas entre sus fanáticos con sus singles como “La cueva”, “Dolce” y “Con otra”. Diversidad de Géneros y Temáticas Desde el norte de Argentina, el disco abre con la línea: “Aquí les traigo una copla desde el norte de Argentina, aunque usted no me conoce, soy de América Latina”. Esta frase no solo es un saludo, sino una invitación a sumergirse en un mundo sonoro repleto de ritmos y emociones. Mala suerte: Una bachata que habla de las experiencias desafiantes de la vida y del vacío que puede sentir alguien a pesar del éxito material. Una bachata que habla de las experiencias desafiantes de la vida y del vacío que puede sentir alguien a pesar del éxito material. Me tocó perder: Cazzu vuelve al folklore, un género que define su infancia, para contar una historia llena de nostalgia y educación familiar. Cazzu vuelve al folklore, un género que define su infancia, para contar una historia llena de nostalgia y educación familiar. Dolce: Con ecos de melodías mexicanas, esta canción aborda el desamor provocado por la infidelidad. Con ecos de melodías mexicanas, esta canción aborda el desamor provocado por la infidelidad. Con otra: Una cumbia donde expresa su dolor y desafío ante el engaño. Una cumbia donde expresa su dolor y desafío ante el engaño. Inti: Un emotivo homenaje a su hija, cargado de reflexiones profundas. Un Cierre Vibrante La producción culmina con “Menú de degustación”, un merengue alegre que simboliza el renacer y la superación de Cazzu, quien se muestra segura de sí misma: “Como yo no hay ninguna”. Este álbum, sin duda, posiciona a Cazzu como una de las artistas más versátiles de la música latinoamericana y, promete en su regreso al escenario en 2025 reafirmar su lugar en la industria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por