Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apple se traslada a India: el futuro de los iPhone en juego

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/04/2025 16:09

    El 12 de abril pasado, el Gobierno de EEUU tomó una decisión notable al anunciar que los semiconductores, ciertos dispositivos electrónicos y componentes estratégicos se verían exentos de los aranceles. Este movimiento ha proporcionado un alivio temporal a las grandes compañías de tecnología norteamericanas. Sin embargo, la Administración de Donald Trump ha advertido que, en un plazo no mayor a dos meses, se dará a conocer la lista de aranceles que afectarán a los chips importados. En esta coyuntura, Apple ha tomado la delantera al decidir que toda la producción de los iPhone que vende en EEUU se trasladará a India. Esta decisión le permitirá mitigar el impacto a corto plazo de los futuros aranceles sobre los circuitos integrados y dispositivos electrónicos que llegan desde China. Sin embargo, este ambicioso plan no se podrá implementar de la noche a la mañana: Apple tiene la mira puesta en que, para el cierre de 2026, los 60 millones de iPhone que comercializa en el país norteamericano provengan de India. India: Un aliado estratégico para Apple Elegir a India no es una decisión aleatoria para Apple. Actualmente, es la mejor alternativa que tiene la empresa de Cupertino ante la necesidad de alejarse de China. Para entender la importancia de India en el engranaje de Apple, es crucial observar su cadena de suministro de componentes y la relación con dos de sus colaboradores más relevantes: TSMC y Foxconn. El papel de TSMC y Foxconn TSMC, la compañía taiwanesa, es responsable de fabricar los chips que diseña Apple en sus avanzados procesos litográficos de 5 y 3 nm. Para finales de 2025, TSMC iniciará la producción de chips en su nueva línea de 2 nm. Gracias a su sólida red de distribución en Asia, la transición de parte de la producción de chips de Taiwán a India, en lugar de a China, no supone un gran reto. Por su parte, Foxconn se encarga del ensamblaje de la mayoría de los smartphones de Apple y ya tiene instaladas plantas en India donde actualmente se lleva a cabo este trabajo. Además, Pegatron también participa en el montaje de los iPhone provenientes de este país. Ambas empresas cuentan con una cadena de suministro de componentes electrónicos establecida en Asia, lo que plantea la oportunidad de desarrollar su infraestructura operativa en India bajo el ala de Apple. Desafíos en el horizonte Si bien Apple enfrentaría un desafío complicado al intentar mover completamente su producción de Asia a otro continente, la reconversión de un país asiático a otro, donde ya tiene planta establecida, es una tarea que se presenta como viable. Sin embargo, esta estrategia conlleva un dilema: la infraestructura de fabricación en China, desarrollada junto a Foxconn, podría quedar subutilizada, lo que implica que esa inversión podría no tener el retorno esperado a largo plazo. Así, mientras Apple se adapta a este nuevo escenario, la atención se centra en cómo la compañía gestionará la transición hacia India y cómo los cambios políticos en Estados Unidos afectarán a su cadena de suministro en medio de esta incertidumbre global.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por