Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El centro de salud María Luisa Espinoza brindó un taller informativo en el NEP N° 30

    » Agenfor

    Fecha: 25/04/2025 15:07

    Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los cuidados de la salud integral de la mujer en las distintas etapas de la vida. En esta semana, el personal del centro de salud “María Luisa Espinosa” del barrio Juan D. Perón llevó a cabo un taller de carácter informativo para las alumnas y alumnos que asisten al Núcleo Educativo Permanente (NEP) N° 30 ubicado en ese mismo barrio. Las exposiciones estuvieron a cargo de profesionales del servicio de obstetricia y del servicio de psicología del efector que, en esta oportunidad, se refirieron a distintos puntos vinculados al cuidado integral de la salud de las mujeres, remarcando a la salud mental como uno de los eslabones principales. “Se trató de una charla con modalidad de taller en la que los alumnos que concurren a este nivel educativo de adultos pudieron exponer sus dudas e inquietudes. Y donde el equipo de salud brindó información para que sepan donde hacer la consulta y a qué profesionales acudir ante diferentes problemas de salud que pueden presentarse en las distintas etapas y edades de la mujer”, comentó la licenciada Iris Aguayo, responsable del Servicio de Obstetricia. En esa línea, dijo también “insistimos en la importancia de hacer una consulta temprana tanto con el médico como con los demás profesionales y de cumplir con los controles y estudios periódicos para acceder al diagnóstico temprano y a un tratamiento oportuno en caso de ser necesario”. Por su parte, la licenciada Clara Osorio, referente del Servicio de Psicología en ese centro sanitario, habló de los cambios psicológicos y emocionales que se presentan en las distintas etapas de la vida de la mujer y como repercuten en la vida cotidiana y en sus actividades. “Se hizo hincapié en la necesidad de aceptación a esos cambios, entendiendo que deben darse pero que, no obstante, no se deben dejar pasar y se debe hacer la consulta correspondiente con los profesionales”, mencionó. Remarcando seguidamente que “cuando aparecen, la mujer tiene que saber a qué lugar acudir. Por lo tanto, la propuesta es que se acerquen a nuestro centro de salud donde pueden consultar con los servicios de obstetricia, de ginecología, de psicología donde van a encontrar asesoramiento y la atención adecuada para afrontar esas situaciones de la mejor manera posible”. Hizo notar que en esta charla “como varios de los alumnos son adultos y son padres y madres, hicieron también preguntas para saber cómo acompañar a sus hijos en ciertos momentos y circunstancias. Y desde el servicio de psicología le ofrecemos esa consejería”. Finalmente se refirió a esta actividad la directora del centro de salud, la doctora Ana Bucchi, quien resaltó que es fundamental “salir a dar este tipo de talleres a la comunidad” porque como equipo del primer nivel de atención “uno de nuestros pilares es la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, tanto en el centro de salud como en terreno. Y es lo que hacemos diariamente, a través de múltiples estrategias de trabajo para cuidar la salud, educar y mejorar la calidad de vida de nuestra población”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por