Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un contador y otra persona vinculada a “Tito” López en la mira de la Justicia por la emisión de “facturas truchas” en Chaco – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 25/04/2025 13:01

    Un contador y otra persona vinculada a “Tito” López en la mira de la Justicia por la emisión de “facturas truchas” en Chaco El fiscal federal Patricio Nicolás Sabadini solicitó al Juzgado Federal N° 1 de Resistencia la orden de allanamiento, detención y secuestro de bienes en el marco de una investigación por asociación ilícita fiscal y lavado de activos. Los imputados, Walter Antonio Pasko y Fernando Adrián Ayala, entre otros, estarían involucrados en una red que utilizó facturas falsas y fundaciones vinculadas a la familia del piquetero Ramón Alberto “Tito” López para ocultar movimientos financieros irregulares. La investigación, caratulada como “Asociación ilícita fiscal e infracción al Art. 303 del Código Penal”, apunta a desarticular una estructura que habría blanqueado dinero mediante facturas falsas y transferencias bancarias. El fiscal argumentó que los imputados tienen “prevalencia económica” y capacidad para interferir en la investigación, dado su historial de viajes al exterior y manejo de efectivo no bancarizado. En abril de 2024, Sabadini ya había solicitado la detención de los imputados sin lograr convencer a la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, ni tampoco a la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia que confirmó los procesamientos pero sin prisión preventiva. El nexo con “Tito” López Según la acusación de Sabadini, la investigación revela que los imputados Walter Pasko y Fernando Ayala —acusados de liderar la asociación ilícita— mantendrían vínculos operativos y financieros con López y su círculo cercano, a través de fundaciones sospechadas de emitir facturas falsas. Entre las entidades señaladas figuran: la Fundación Dueños de la Raza (presidida por David López, hijo de “Tito”), la Fundación Buen Vivir y Trabajo (a cargo de Walter López, otro hijo) y la Fundación Construyendo País. Para el fiscal, estas organizaciones recibieron facturas de empresas ahora investigadas, como la Cooperativa Barrio San Javier y la Fundación Huellas Alegres, en un esquema que habría desviado fondos públicos del exIAFEP (Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular) del Chaco. Según pudo saber el portal de Resistencia, Chacodiapordia, de acuerdo a las pericias bancarias realizadas por el Ministerio Público Fiscal existirían transferencias entre Walter López, hijo de “Tito” López, y Fernando Ayala que sugieren coordinación en movimientos sospechosos. Por otro lado, la Fundación Buen Vivir recibió facturas de cooperativas investigadas, sin contraprestación real de servicios. También se detectó un viaje de Ayala a Brasil transportando una gran suma de dinero. Además, los investigados cruzaban a Paraguay y Brasil con frecuencia, a veces en el mismo día, lo que alertó a las autoridades. En allanamientos anteriores, se hallaron grabaciones de Ayala manipulando fajos de dólares y pesos en su casa, con la ayuda de otros imputados. Además de las detenciones, el fiscal federal solicitó a la jueza Zunilda Niremperger los allanamientos en tres propiedades vinculadas a los imputados, incluyendo el salón de belleza Brilla y el secuestro de vehículos de alta gama (Toyota Hilux, SW4 y maquinaria agrícola), comprados con dinero de dudoso origen. Acusado de ser el jefe de una asociación ilícita fue detenido «Tito» López, otro socio piquetero de Capitanich La detención se produjo un día después de que el fiscal Patricio Sabadini solicitara el arresto del piquetero López, quien estaba acompañado por su esposa, tres hijos y una nuera. El juez federal 2, Ricardo Mianovich, dio la orden y antes del mediodía se llevó a cabo la detención en un tumultuoso operativo policial. López intentó defenderse de las acusaciones que lo señalan como autor de lavado de activos agravado por la habitualidad y organización, así como de asociación ilícita. Negó los cargos y atribuyó la situación a una persecución política. En febrero de este año, López había reconocido en los medios que su patrimonio era cercano a los 1.600 millones de pesos. Agentes de la Policía del Chaco lo aprehendieron, para cumplir con la orden judicial. López pidió a Rolando Sosa, jefe de Investigaciones Complejas, que garantizara su seguridad: «Cuántas veces me llevaron preso y me golpearon», protestó. Entre empujones, corridas y gritos, el dirigente, que en el pasado había marchado en solidaridad con Emerenciano Sena y Quintín Gómez, también detenidos, extendió las manos hacia adelante y sintió el frío y ruidoso cierre de las esposas. Fue subido a un móvil policial que lo condujo hasta el Escuadrón de Fontana, donde fue finalmente alojado. También se ordenó la detención de su núcleo familiar y se libró una orden de captura internacional contra uno de sus hijos, quien estaría en Chile. En el marco de la causa federal en la que está imputado por asociación ilícita, fraude a la administración pública y lavado de activos el dirigente piquetero, Ramón “Tito” López y su núcleo familiar, este jueves por la mañana se están produciendo más de una veintena de allanamientos. Los mismos se están produciendo en Resistencia, Charata, en un campo cerca de Cote Lai y en el Departamento Güemes, en la zona de El Impenetrable. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por