Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crisis en San Lorenzo: la fuerte denuncia de Néstor Ortigoza contra Marcelo Moretti tras el video que desató un escándalo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/04/2025 12:40

    La crisis institucional que se desató el pasado lunes en San Lorenzo con la difusión de una cámara oculta al presidente –ahora en licencia– Marcelo Moretti recibiendo un fajo de miles de dólares sumó un nuevo capítulo en las últimas horas: Néstor Ortigoza, ex manager del club y actual vocal de la Comisión Directiva, presentó una fuerte denuncia contra el mandatario. En su presentación, el ex mediocampista hizo hincapié en el dinero que recibió Moretti en el video, pero también aseguró que vivió una serie de irregularidades durante su gestión como manager. En la denuncia penal que patrocinó por intermedio de su abogado, el Dr. Federico Cabuli, afirmó que el dinero que recibió “no deja lugar a dudas de que se trató de una coima para que el presidente del Club haga jugar a un aspirante jugador de fútbol en alguno de los planteles ya sea inferiores, reserva o primera división de fútbol, haciendo valer para ello su rol institucional, ejerciendo presión”. Al mismo tiempo sostuvo que esto representa “un fraude a la administración del Club Atlético San Lorenzo”, ya que amparándose en su rol de presidente “percibió dineros -en nombre del propio club- que destinó a fines personales; pues no obran en la contabilidad de la Institución”, según habría trascendido. Pero independientemente del hecho que desató la crisis del club y puso en el ojo de la tormenta a Moretti, el actual vocal afirmó que existieron otras irregularidades. “Ya habían ocurrido sucesos de naturaleza similar que habían llamado mi atención y comenzaban a cortar mi vínculo con Moretti”, expresa en la presentación de cinco hojas. “Me resulta especialmente relevante destacar que, al poco tiempo de asumir como directivo del Club, y habiendo sido designado para las evaluaciones de jugadores que integrarían divisiones inferiores, reservas y plantel profesional, Moretti se me acercó a hablarme por jugadores que él quería especialmente que integrasen el equipo”, señaló. “Me llamó la atención su apoyo a jugadores por sobre otros, pese a que estaban en peores condiciones físicas o técnicas; y yo se le expresaba con énfasis cuando insistía pese a mis negativas”, indica. Incluso Ortigoza se refiere al caso de un jugador puntual por el que, según afirma en la denuncia, Moretti “insistía muy especialmente” para que sea ascendido al plantel profesional. Ortigoza advirtió que, ante su negativa, “comenzó un embate hacia mi imagen dentro del club con intenciones de expulsarme, quitándome del camino para poder llevar adelante sus espurios negociados”. El ex jugador de 40 años aseveró en su presentación que se ve “en la obligación de formular esta denuncia, con la absoluta certeza de que Moretti engañó a la gente y perjudicó económicamente al Club”, ya que el mandatario que ganó las elecciones en diciembre del 2023 obtuvo “dineros a cambio de promesas de imposible cumplimiento, que consistían en hacer jugar en tal o cual división de fútbol a un deportista, en tanto y en cuanto “donara” cuantiosas sumas de dinero en dólares, sin declarar, sin emitir recibos y que nunca habrían ingresado a las arcas del Club". Denuncia contra el presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti Cuando el medio TLN Denuncia, de Canal 9, difundió las primeras imágenes, Moretti fue denunciado por primera vez por el abogado César Francis, ex candidato a presidente. También realizó una presentación judicial Pablo García Lago, actual vocal y que había iniciado la gestión como secretario hasta que presentó su renuncia por diferencias con el presidente. La primera causa se tramita en el Juzgado Nacional N°55, bajo la órbita de la jueza Laura Bruniard. Inicialmente caratulada como “administración fraudulenta”, la Cámara la reclasificó como “averiguación de delito”, lo cual representa un cambio crucial. Este giro indica que aún no hay elementos suficientes para imputar un delito concreto, pero sí los suficientes para investigar. El origen de la denuncia fue impulsado por los dirigentes opositores Francis y el doctor Christian Mera. En paralelo, la justicia porteña lleva adelante una segunda investigación que tiene un mayor grado de avance. El fiscal Maximiliano Vence, especializado en delitos relacionados con espectáculos deportivos, inició una causa de oficio tras ver el informe televisivo de Canal 9 que mostró a Moretti reconociendo que se habían destinado 30 mil dólares para financiar el viaje de la barra a un partido internacional. Esta investigación apunta tanto por administración fraudulenta como por un artículo específico de la Ley del Deporte que sanciona con hasta cinco años de prisión a quienes fomenten o financien grupos violentos. La defensa del acusado estará a cargo de Gastón Marano, un abogado de peso en el ámbito judicial. Con antecedentes en casos resonantes, incluyendo vínculos con causas de inteligencia y representación de figuras polémicas, Marano también fue abogado defensor de dirigentes de Independiente —Yoyo Maldonado y Noray Nakis—involucrados en situaciones similares, quienes finalmente fueron sobreseídos. El foco de la justicia estaría puesto en los vínculos económicos y políticos detrás de la campaña electoral que llevó a Moretti al poder en San Lorenzo. Según trascendió, habría promesas de retribución con negocios ligados al club, especialmente a través de una constructora y una agencia de representación de jugadores. La sospecha es que, al no cumplirse ciertos compromisos, se habría generado el conflicto que derivó en la filtración del video. El presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti volvió a hablar sobre el video en el que recibe dinero En medio de este contexto, Moretti protagonizó algunas entrevistas en los medios. “Me parece que no pasó en Comisión Directiva esa donación”, aceptó en diálogo con Radio La Red cuando le preguntaron si la “donación” –así definió al dinero que recibió en el video– había sido asentada en los libros contables del club, algo que el vocal opositor Marcelo Culotta adelantó, en Infobae en vivo, que no había sucedido. Hay que tener presente que Ortigoza acompañó a Moretti en la campaña e inició el proceso como manager de la entidad, hasta que en agosto del 2024 se “reestructuró” el área y se corrió al ex capitán del Ciclón tras los cortocircuitos. Si bien continuó como vocal, un mes más tarde se le pidió la renuncia cuando se conoció que había sido denunciado por violencia de género. En febrero de este año, la Subcomisión de género y diversidad del Ciclón pidió la suspensión inmediata de Ortigoza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por