29/04/2025 00:53
29/04/2025 00:53
29/04/2025 00:53
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 25/04/2025 12:31
Un informe del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este evento climático afectará a distintas regiones del país. Las regiones del norte y sur del país serán las más afectadas por este fenómeno climático El clima otoñal se intensifica y un ciclón está por modificar drásticamente el pronóstico en varias provincias de Argentina, generando lluvias abundantes y un marcado descenso de las temperaturas. Este fenómeno meteorológico traerá jornadas lluviosas a partir del jueves 24 de abril, según lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Además, se espera una ola de frío que afectará distintas regiones del sur y del norte del país. De acuerdo al SMN, las tormentas comenzaron miércoles durante la tarde en el norte argentino con una alerta naranja ante el arribo del ciclón en Formosa, Chaco y oeste de Jujuy. La alerta amarilla por lluvias y tormentas, con algunas localmente fuertes se extenderán hasta el sábado. También se espera actividad eléctrica, granizo y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. En ese sentido, se esperan precipitaciones que van desde los 40mm a 70 mm en las siguientes provincias: Misiones, Chaco, Formosa, Neuquén, Río Negro y Chubut. Los efectos del ciclón Un ciclón es un sistema de baja presión que se desplaza por la superficie terrestre, generando inestabilidad atmosférica y vientos intensos. Cuando la masa de aire es lo suficientemente húmeda, este fenómeno puede provocar la formación de nubes densas y tormentas con precipitaciones abundantes. Este tipo de sistema meteorológico tiene un fuerte impacto en las condiciones climáticas, ya que facilita el ingreso de masas de aire provenientes de otras regiones. Por esa razón, su presencia suele ocasionar cambios bruscos en la temperatura y en la dinámica del tiempo.
Ver noticia original