26/04/2025 00:38
26/04/2025 00:38
26/04/2025 00:38
26/04/2025 00:37
26/04/2025 00:37
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
Parana » APF
Fecha: 25/04/2025 11:30
La Escuela Normal “José María Torres” logró rendimientos muy buenos a nivel nacional en las pruebas Aprender. Autoridades valoraron el desarrollo de las políticas educativas implementadas. viernes 25 de abril de 2025 | 10:31hs. La Escuela Normal “José María Torres” de Paraná se posicionó entre las instituciones con muy bueno resultados a nivel nacional en las pruebas Aprender. Estas evaluaciones miden los aprendizajes en Lengua y Matemática de los estudiantes del último año del nivel secundario en todo el país. Las pruebas Aprender constituyen un dispositivo de evaluación implementado por el Ministerio de Educación de la Nación que, además de medir conocimientos, busca obtener información sobre el contexto en el que se desarrollan los procesos educativos. Se aplican mediante ítems cerrados y un cuadernillo complementario, dirigido a estudiantes del 6º año del secundario. Reconocimiento institucional y políticas sostenidas En este contexto, la secretaria de Escuelas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Sol Barrera, valoró el trabajo sostenido por la institución y las políticas que lo respaldaron. “Esta mañana organizamos un momento para socializar esta buena noticia, pero también para hacer un recorrido sobre las políticas que hemos venido desarrollando. Venimos trabajando desde el año 2014 con proyectos de extensión, capacitación para docentes, habilitación de espacios formativos y el desarrollo de la alfabetización durante la pandemia”, expresó. En ese sentido, Barrera resaltó que “las políticas públicas adheridas, como la extensión de la jornada escolar en el nivel primario, y todas las jornadas que habilitamos desde la escuela, hacen que en este momento estemos analizando estos resultados de muy buena manera, porque reflejan el trabajo en conjunto que hacen en varios niveles las políticas nacionales, institucionales, el trabajo con familias, la escuela y demás”. Compromiso y proyección Por su parte, Alejandra Levrand, directora de la Escuela Normal, compartió la emoción de la comunidad educativa: “Reconocemos esta enorme alegría y queremos compartir esto con las familias y docentes. Reconocemos el posicionamiento de la escuela pública en lo social”. Además, subrayó el compromiso con el futuro de los estudiantes: “Es importante pensar nuevos desafíos para los jóvenes, que se posicionen como lectores del mundo y lo intervengan”, publicó Elonce. (APFDigital)
Ver noticia original