25/04/2025 21:00
25/04/2025 21:00
25/04/2025 21:00
25/04/2025 20:55
25/04/2025 20:54
25/04/2025 20:52
25/04/2025 20:52
25/04/2025 20:51
25/04/2025 20:51
25/04/2025 20:51
Parana » AIM Digital
Fecha: 25/04/2025 10:19
La iniciativa presentada por los legisladores Orlando Fleitas y Débora Todoni que declara de interés legislativo el 146 aniversario de la Campaña del desierto “no es un hecho aislado, expresa su visión de país”, afirmó a AIM la referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en Entre Ríos, Nadia Burgos. La militante socialista indicó a esta Agencia que “no alcanza con rechazar este proyecto nefasto. Todoni, Fleitas y el bloque de La Libertad Avanza no solo deberían dar marcha atrás: deberían hacerse cargo del mensaje racista y negacionista que están promoviendo. Pero sabemos que no lo harán”. Para Burgos, la iniciativa “no se trata de un error, sino de una convicción. Representan una matriz colonial que hoy se recicla como política de negocios: expulsar pueblos, saquear territorios, destruir lo común”. En ese marco, apuntó que en Paraná “esa lógica se expresa claramente en la apropiación de espacios públicos como la Bajada Núñez y zonas lindantes al Parque Costero, cerradas a la comunidad en favor de sus proyectos privados. La Libertad Avanza no defiende la libertad: defiende el privilegio de unos pocos para apropiarse de lo que es de todos”. “Denunciamos este nuevo intento de respaldar un genocidio. Reivindicar la Campaña del Desierto es negar la identidad, cultura y derechos de los pueblos originarios. Por eso, levantamos una alternativa anticapitalista y ecosocialista que se proponga reparar esas heridas históricas, defendiendo el derecho a los territorios ancestrales, el respeto a su identidad y cultura y la construcción de un Estado plurinacional democráticamente constituido”, aseguró.
Ver noticia original