Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Desde la sociedad y el Estado necesitamos valorar sus culturas y reconocer sus derechos”, expresó Susana Sotelo, de INCUPO

    » Amanecer

    Fecha: 25/04/2025 10:17

    Semana de los Pueblos Indígenas “Desde la sociedad y el Estado necesitamos valorar sus culturas y reconocer sus derechos”, expresó Susana Sotelo, de INCUPO En diálogo con Radio Amanecer, la referente del “Programa Derechos Indígenas”, de dicha institución, explicó que “La conmemoración de esta Semana surgió en el Día del Indio Americano, establecido el 19 de abril de 1940 en la Primera Conferencia Indigenista, realizada en México. En nuestro país, el Equipo de Pastoral Indígena (ENDEPA), junto a INCUPO y otras instituciones propusieron extender la conmemoración a una semana, para reflexionar sobre la realidad de estos pueblos. Sobre todo, la falta de cumplimiento de sus derechos reconocidos en la constitución, como el derecho a la tierra, la educación bilingüe, el acceso a la salud y a la justicia, entre otros”. Acerca del trabajo de INCUPO con el sector destacó “En este último tiempo, estamos acompañando a comunidades Qom y Moqoit de la provincia del Chaco, en la resolución de problemas sentidos como el acceso al agua y a la alimentación. Promovimos la construcción de aljibes y sistemas de agua que ya suman más de 60, beneficiando a unas 100 familias. Impulsamos además, capacitaciones sobre alimentación saludable, a través de huertas y aprovechamiento de frutos del monte. A través de cursos virtuales y presenciales promovemos la formación en derechos territoriales y acceso a la justicia, llegando a 10 comunidades del interior provincial, alcanzando a unas 100 familias”. Acerca de la situación política, Sotelo destacó que “Con el actual gobierno, lamentablemente ha habido un retroceso en el cumplimiento de derechos constitucionales, sobre todo en la tenencia de la tierra. Ni siquiera se abren espacios de diálogo para plantear la problemática”. A nivel provincial, Sotelo destacó la decisión de dirigentes indígenas de la agrupación “Confluencia santafesina”, de participar en la reciente elección de convencionales constituyentes con una lista conformada mayoritariamente por representantes de Pueblos Indígenas. Si bien no alcanzaron a ingresar es una experiencia valorable, ya que presentaron propuestas concretas para hacer visible el sector en la constitución santafesina, que hasta el momento se encuentra ausente”. Finalmente, Sotelo destacó el trabajo interinstitucional para el acompañamiento de los pueblos indígenas “Junto a ENDEPA, Junta Unida de Misiones (JUM), Asociación de abogados por los derechos indígenas (ADI) , SERPAJ y a varias organizaciones indígenas, nos planteamos el desafío de seguir trabajando para que los derechos indígenas sean reconocidos, y para que nuestro estado y sociedad valoren el aporte de la cultura indígena en el cuidado de la naturaleza y la vida comunitaria, valores rescatados por el Papa Francisco, quien los llamó “maestros en el cuidado de la casa común”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por