Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crisis en el PJ de Entre Ríos: Vázquez exige internas partidarias y critica la «tibieza» opositora frente a Frigerio

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 25/04/2025 10:14

    El presidente del PJ de Paraná rechaza un acuerdo de unidad sin debate previo y reclama definir el perfil opositor del peronismo frente al gobierno de Frigerio El presidente del Partido Justicialista de Paraná, Jorge Vázquez, reclamó con firmeza la realización de elecciones internas partidarias, de cara a la reunión convocada para este sábado 26 a las 18 horas en la sede partidaria de calle 9 de Julio 251. En declaraciones a APF, Vázquez dejó en claro su postura: «Nosotros creemos que tiene que haber una fuerte definición por parte del Partido Justicialista de brindar y garantizar que se realicen las elecciones internas. El PJ se tiene que hacer cargo de ese proceso electoral», afirmó contundente. El dirigente paranaense cuestionó que la difícil situación económica sea utilizada como argumento para evitar el proceso eleccionario. «Sabemos que la cuestión económica es difícil, lo estamos viviendo quienes estamos hoy por hoy al frente de los consejos departamentales y los compañeros que están en las unidades básicas, pero bueno, eso no puede ser un atenuante», manifestó. Rechazo a la unidad sin debate Vázquez se mostró especialmente crítico con cualquier intento de imponer una lista de unidad sin discusión previa. «No puede de ninguna manera plantearse un esquema de unidad si no hay un previo debate, una discusión amplia donde se escuchen las voces de todas las representaciones que componen el universo justicialista entrerriano», explicó. Para el dirigente, la reunión del sábado debe trascender la mera decisión sobre la realización de internas. Considera fundamental comenzar a «discutir sobre cuál es el perfil que queremos del peronismo de este tiempo» y definir las características que deben tener los candidatos que representen al partido en futuras elecciones. Un peronismo opositor Uno de los puntos más enfáticos del discurso de Vázquez fue la necesidad de reafirmar el rol opositor del justicialismo, tanto a nivel provincial como nacional. «El peronismo tiene que replantear su misión de respetar el voto popular que dijo que tiene que ser oposición en esta etapa», sostuvo. El dirigente criticó duramente lo que considera una falta de oposición real al gobierno provincial. «Ante la valoración de la sociedad, es un peronismo que no ha ejercido una oposición al gobierno de Rogelio Frigerio, que está totalmente alineado con la propuesta, con la gestión nacional de Javier Milei», advirtió. En este sentido, llamó a una «oposición responsable» pero sin «tibieza» ni «falso dialoguismo» que genere confusión en el electorado. «El peronismo debe tener coherencia política», remarcó. «Votaremos donde sea» Frente a las posibles dificultades logísticas o económicas, Vázquez se mostró flexible con las modalidades de votación, pero inflexible sobre la necesidad de realizarlas: «Votaremos en las unidades básicas, votaremos en los consejos departamentales, votaremos donde sea, pero los peronistas tenemos que votar y los compañeros tienen que tener igualdad de condiciones a la hora de exponerse y proponerse como alternativa del peronismo». El líder justicialista paranaense aseguró que su agrupación asistirá a la convocatoria del sábado con el objetivo de «promover el debate en cuanto a la construcción de un programa político» para reconciliar al peronismo con la comunidad. «No puede ser una reunión exprés», advirtió Vázquez, quien concluyó enfatizando que el partido debe encontrar «dirigentes coherentes» que representen la voluntad del peronismo para «ponerle freno a este proceso devastador que está atravesando la Argentina» y que, según sus palabras, «encuentra su eco en la provincia de Entre Ríos». El encuentro del sábado se perfila así como un momento clave para definir no solo la metodología de selección de candidatos, sino también la identidad y el rumbo político del justicialismo entrerriano en su rol opositor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por