25/04/2025 13:08
25/04/2025 13:05
25/04/2025 13:04
25/04/2025 13:04
25/04/2025 13:04
25/04/2025 13:03
25/04/2025 13:03
25/04/2025 13:03
25/04/2025 13:03
25/04/2025 13:02
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 25/04/2025 09:40
El escritor, poeta y gestor cultural Juano Villafañe fue distinguido con el título de personalidad destacada de la Ciudad de Buenos Aires, en un acto que reunió a figuras del ámbito cultural y artístico. La ceremonia se llevó a cabo en la Legislatura porteña y contó con la participación de actores, escritores, periodistas y otros referentes de la cultura, quienes celebraron la trayectoria y el compromiso de Villafañe con el desarrollo cultural de la ciudad. Entre los asistentes al evento se encontraban los actores Pompeyo Audivert, Manuel Santos Iñurrieta y Víctor Laplace, la escritora Luisa Valenzuela, los periodistas Víctor Hugo Morales y Alejandro Dolina, la titiritera Antoneta Madjarova, el gestor cultural Luis “Chino” Sanjurjo y el crítico teatral Jorge Dubatti. Durante la ceremonia, la cantante Débora Infante interpretó una versión musical de uno de los poemas de Villafañe, en un homenaje que destacó tanto su obra literaria como su influencia en la escena cultural porteña. Hijo del gran titiritero argentino, Javier Villafañe, y de la poeta y artista Elba Fábregas, la carrera de Juano se remonta a los años 70, cuando comenzó a desarrollar proyectos artísticos. Fue fundador y editor de revistas literarias como Tientos y Diferencias y Mascaró, que contaron con la colaboración de destacados intelectuales como David Viñas y Horacio González. Además de su labor editorial, Villafañe ha desempeñado un papel fundamental como curador y director de centros culturales como Liber-Arte Bodega Cultural, un espacio que se consolidó como un punto de encuentro para artistas y creadores de diversas disciplinas. Actualmente, Villafañe es el director artístico del Centro Cultural de la Cooperación, una institución de prestigio en el ámbito cultural porteño que se dedica a la promoción de actividades artísticas, académicas y sociales. La contribución de Juano Villafañe a la cultura no se limita a su labor como gestor. También es un reconocido poeta y dramaturgo, con una obra que incluye múltiples libros de poesía y compilaciones de narrativa. Además, en el ámbito institucional, Villafañe ocupa el cargo de vicepresidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), una organización que agrupa a escritores de todo el país y que tiene como objetivo promover la literatura argentina tanto a nivel nacional como internacional. Fuente: Infobae
Ver noticia original