Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ante muertes por dengue, más consultas por vacunas: cuánto cuesta hoy en farmacias

    » Derf

    Fecha: 25/04/2025 07:56

    En las últimas semanas, las consultas por la vacuna contra el dengue se multiplicaron en farmacias de Rosario y toda la provincia, en medio del nuevo brote. La alta circulación del virus, sumada a noticias recientes sobre fallecimientos, como el de una joven rosarina sin comorbilidades, ha generado una fuerte preocupación en la población. Así lo confirmó en El Tres Leonardo Jurado, prosecretario del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe 2ª Circunscripción: “En esta semana hemos recibido innumerables consultas. Se han disparado en base a la cantidad de casos que hay, y la noticia del fallecimiento también, sobre todo por la vacuna y los repelentes”. Actualmente, a diferencia de lo que ocurría hace apenas un mes y medio, la vacuna está disponible tanto en droguerías como en farmacias. “Hoy tenemos stock, una diferencia importante comparado con la escasez anterior”, agregó Jurado. El precio al público de la vacuna contra el dengue ronda los 114 mil pesos, una cifra que “acompañó la inflación”, según indican desde el sector farmacéutico. El acceso, sin embargo, no es uniforme. La inmunización requiere receta médica y, en algunos casos, puede tener cobertura parcial. “Si la persona tiene prepaga y ya padeció dengue anteriormente, lo más probable es que se lo cubra en algún porcentaje. En algunas obras sociales grandes ya figura en el vademécum, con una cobertura promedio entre el 40 y el 50 por ciento”, detalló el referente farmacéutico local. La inmunización consta de dos dosis separadas por 90 días. “Si la decisión es vacunarse, éste es el momento para llegar al próximo verano lo más cubierto posible”, recomendó. Seguir alerta Por su parte, la médica infectóloga Carolina Subirá advirtió, también este jueves en El Tres, que aunque se registra un leve descenso en los casos, podría tratarse de un efecto de demora en la carga de datos. Advirtió que “las temperaturas templadas, las lluvias y la humedad siguen siendo propicias para la reproducción del mosquito vector”, en relación a las condiciones del tiempo imperantes estos días en la región. Además, alertó que actualmente circulan dos serotipos del virus al mismo tiempo, lo que incrementa el riesgo de casos graves: “Puede producir un cuadro asintomático, pero también una forma grave potencialmente mortal. Tenemos que estar muy atentos a los signos de alarma”. Mientras las autoridades sanitarias continúan con campañas de prevención, fumigación y descacharrado, la vacunación se consolida como una herramienta de importancia en medio del brote pero también pensando en la próxima temporada de calor. Este jueves, desde el Ministerio de Salud de Santa Fe confirmaron la segunda muerte de una persona con dengue en la provincia en el actual brote, y la primera de Rosario: era una joven de 25 años que no presentaba comorbilidades pero su cuadro se agravó, con desenlace fatal. No se difundieron más detalles acerca del curso de su enfermedad. El último reporte sobre casos en la provincia En el informe semanal, el ministerio de Salud de Santa Fe relevó que en todo el territorio provincial se registraron 5.285 casos de dengue confirmados y otros 41 que se denominan como “Dengue en la gestación”, lo que hace un total de 5.326 casos confirmados. Esto representa una suba de 498 casos más que lo informado en el boletín de la semana 15. Del total de contagios, 4.882 fueron notificados en el departamento Rosario. Siendo la ciudad cabecera y Pérez las que más casos tienen registrados. Fuente: Rosario3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por