25/04/2025 13:40
25/04/2025 13:40
25/04/2025 13:40
25/04/2025 13:40
25/04/2025 13:40
25/04/2025 13:40
25/04/2025 13:40
25/04/2025 13:40
25/04/2025 13:40
25/04/2025 13:40
Concordia » El Heraldo
Fecha: 25/04/2025 05:38
Un total de 113 cardenales se reunieron este jueves en el Vaticano para participar de la tercera Congregación General, una instancia clave en el proceso previo al cónclave que definirá al sucesor del Papa Francisco. La sesión, llevada a cabo en el Aula del Sínodo, se extendió desde las 9 hasta las 12 del mediodía, con un receso de media hora. Durante el encuentro, los cardenales que aún no habían prestado juramento lo hicieron al inicio de la jornada. A lo largo de la sesión se abordaron temas centrales para el futuro de la Iglesia Católica, al tiempo que se definieron aspectos ceremoniales de los próximos días. Entre las resoluciones destacadas, se acordó que el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández será el encargado de presidir la misa del sexto día de los Novendiales, en reemplazo del camarlengo, el cardenal Kevin Farrell. Además, se anunció que el padre Donato Ogliari, abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, ofrecerá la primera meditación el lunes próximo, mientras que el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, estará a cargo de la segunda meditación al inicio del cónclave. La fecha de inicio de dicho proceso aún no fue establecida. Durante la reunión también se leyeron los primeros 23 párrafos de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, documento que regula el funcionamiento del cónclave, y se retomaron debates sobre el rumbo institucional y espiritual de la Iglesia. En paralelo, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que hasta las 13:00 de este jueves, más de 61.000 personas se habían acercado a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Papa Francisco. Las autoridades prevén mantener las puertas abiertas hasta la medianoche, salvo que se registre una afluencia masiva que requiera una extensión del horario. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de controversias. La participación del cardenal italiano Angelo Becciu generó debate, luego de que insistiera en su derecho a participar en el cónclave, pese a haber sido despojado de sus privilegios por el propio Francisco en el marco de un escándalo por presunto fraude financiero. Según registros del Vaticano, Becciu figura actualmente como cardenal no votante. La próxima Congregación General está prevista para este viernes a las 9:00. En tanto, la Iglesia Católica transita un momento de introspección y deliberación en vísperas de la elección de su próximo líder espiritual.
Ver noticia original