Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cámara Federal reabrió una causa contra Evo Morales por trata y abuso de menores

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/04/2025 05:01

    La Sala I de la Cámara Federal, integrada por Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, ordenó reabrir la causa contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presunta trata de personas y abuso de menores en territorio argentino, durante su estadía en el país. El tribunal hizo lugar a un recurso presentado por la Fundación Apolo. También la reconoció como parte querellante en el expediente, revocando la decisión del juez de primera instancia, que negó ambos ambos pedidos. La Alzada consideró que el archivo del expediente fue prematuro y que la denuncia original, junto con su ampliación, aportó información concreta que justifica una pesquisa. Además, en otro decisorio, valoró la trayectoria y el objeto social de la Fundación Apolo para admitirla como querellante y permitirle ejercer un rol activo en la investigación. La ONG anticorrupción expuso presuntas infracciones de Morales a los artículos 145 bis y 145 ter del Código Penal, que sancionan la trata de personas, además de otros delitos conexos. Según testimonios, el ex mandatario habría recibido menores durante su permanencia en Argentina en 2019. Una de las principales testigos, Angélica Ponce, declaró en Bolivia pero no fue citada por la Justicia argentina, lo que motivó el planteo de la Fundación Apolo para reabrir el caso y avanzar con medidas de prueba. La Fundación Apolo hizo su presentación en noviembre pasado. Con el patrocinio del abogado Ignacio Falcón, el director de la fundación, Yamil Santoro, y su jefe de legales, José Magioncalda, respaldaron su denuncia en testimonios y publicaciones periodísticas. Plantearon que “diversas fuentes” señalan que, durante su estadía en la Argentina, entre 2019 y 2020, Morales convivió con niñas trasladadas desde Bolivia, en condiciones presuntamente vulnerables, para realizar labores domésticas y personales en un contexto que, según indicaron, configuraría “un patrón de explotación y abuso de poder”. En un testimonio público, Ponce, ex dirigente intercultural boliviana y allegada a Morales, dijo que lo visitó en Argentina y observó a menores cumpliendo roles que describió como “serviles” en su residencia. También afirmó que el hombre recibía “niñas como obsequios” de quienes deseaban obtener favores y que esa “costumbre” era conocida en los círculos cercanos al boliviano. Migraciones La Fundación Apolo recordó que no es la primera vez que el ex presidente enfrenta denuncias por abuso. Citó que en 2020 medios bolivianos difundieron información sobre una supuesta relación entre Morales y Noemí Meneses Chávez, una joven que habría tenido 14 años cuando comenzó una relación con él. Precisó que el aquel entonces le reclamó información a Migraciones, pero que se negó aportar datos sobre el ingreso de una supuesta víctima de abuso, invocando confidencialidad y que, por ese motivo, recurrió ante la Agencia de Acceso a la Información Pública, sin éxito. La fundación le reclamó a la Justicia argentina que investigue si Morales incurrió en acciones punibles bajo el marco legal local y que resguarde los derechos de las posibles víctimas. En tanto, en su cuenta de X, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reveló que la cartera que conduce denunció a Morales por los mismos delitos. Dijo que a la causa por abuso de menores que el dirigente “ya tiene abierta en Bolivia” se “suma algo aún más aberrante”. En ese marco, escribió: “Al socialista ex presidente boliviano se lo acusa de haber convivido con 4 adolescentes durante el asilo político que le brindó el kirchnerismo”. Pedido En Bolivia, Branko Marinkovic, empresario y ex ministro Jeanine Áñez, se hizo eco de la noticia. “Ya que en Bolivia Evo vive en total impunidad, tendrá que ser la justicia argentina la que lo juzgue. La justicia tarda, pero llega para todos”, posteó en sus redes sociales. Morales está bajo pesquisa en varios expedientes. Uno de ellos se generó septiembre, por un informe de inteligencia que indicó que tuvo una hija con una menor de edad en 2015, cuando aún era presidente. La investigación se hizo en la región sureña de Tarija y la fiscal a cargo, Sandra Gutiérrez, dijo el miércoles que ya cuenta con “pruebas materiales” en contra el ex mandatario. Además, hay otras dos denuncias en contra de Morales en la región central de Cochabamba, por abuso sexual con acceso carnal en contra de dos menores, entre 2014 y 2016. Las autoridades las dieron a conocer públicamente en octubre. En tanto, la secretaria de Género de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, lo denunció por otros cinco casos de trata de personas y violación contra menores de edad ocurridos en los últimos cinco años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por