Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una policía denunció a sus superiores por violencia y se esposó a la Casa de Gobierno de Neuquén hasta ser escuchada

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/04/2025 04:36

    La mujer reclamó por la falta de medidas adoptadas por la Justicia respecto de su caso (X: @chechealumine) Dos policías de la comisaría 47° de Villa Pehuenia de Neuquén fueron apartados preventivamente de sus funciones tras una denuncia por violencia de género y corrupción presentada por una cabo, que se esposó a la Casa de Gobierno en reclamo por la falta de escucha por parte de las autoridades de la fuerza de seguridad. Los oficiales implicados, el comisario H.B. y el suboficial R.V., fueron desafectados de sus cargos este jueves, luego de que la demanda realizada por la agente generara repercusión entre las autoridades. Además, se les retiró el arma de servicio, como establece el protocolo en estos casos. El caso se hizo conocido después de que la cabo primera se manifestara públicamente al esposarse en las escalinatas de la Casa de Gobierno de Neuquén el miércoles pasado. En compañía del abogado, que asumió su representación, la mujer denunció haber sido víctima de violencia de género y que no se habría tomado ninguna medida respecto de los acusados. “A los denunciados los dejaron laburando en el mismo lugar, no les sacaron el armamento como corresponde el protocolo”, expuso la agente durante un diálogo con LMNeuquén. De la misma manera, aseguró haber reclamado ante Asuntos Internos, la Fiscalía actuante y el Juzgado Laboral de Zapala, pero que ninguno de los entes habría impartido acciones. Los acusados fueron apartados y les retiraron las armas reglamentarias (Gentileza: LM Neuquén) En este contexto, aseguró que tuvo que tomarse una licencia psiquiátrica por los hechos que denunció, por lo que profundizó su reclamo a las autoridades al acusar: “Todos lo taparon porque son jefes y entre ellos se cubren. Es una vergüenza”. “La Policía nunca me dio una mano, nunca me ayudó en nada. Sin embargo, yo, denunciando, estoy defenestrando a la institución”, reclamó la víctima al reiterar la crítica por la falta de acción contra los titulares de la dependencia en la que brindaba servicios. Frente a esto, el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, manifestó no conocer los detalles de la denuncia porque son confidenciales, pero aseguró que sí se habían tomado medidas el pasado 3 de marzo. “Fueron insuficientes para su percepción, entonces hay que reforzar, porque las medidas de protección son pensadas para que la víctima se sienta protegida”, remarcó. En línea con esto, el funcionario dispuso que el personal de Investigaciones de Asuntos Internos realizara todas las entrevistas necesarias en la sede de Villa Pehuenia, con el fin de “llegar hasta el fondo del asunto”. Y ratificó que, “desde Mujeres y desde Seguridad, se le van a brindar todas las garantías, todas las seguridades para que ella pueda seguir avanzado con sus denuncias”. Se trata de los oficiales a cargo de la Comisaría 47° de Villa Pehuenia (Captura: Google Maps) “Nosotros queremos tener una Policía sana y donde las mujeres puedan llevar a cabo su tarea en forma normal, tranquila”, apuntó el titular de la cartera al negar: “No se intenta ocultar ni tapar nada. Se va a llegar hasta las últimas consecuencias”. De hecho, la subsecretaria de Mujeres, Lorena Barabini, reconoció que había tomado contacto por primera vez con la denunciante el miércoles 16 de abril, cuando al escuchar el relato de la cabo primera entendió que se trataba de un caso de violencia de género. “Ese mismo día pudimos tener una reunión y transmitir la situación y justamente la gravedad que nosotras evaluábamos que estaba atravesando”, evaluó la funcionaria al subrayar que pudieron identificar que “había elementos que indicaban que estábamos ante una situación de violencia por motivos de género”. De la misma manera, Barabini subrayó: “Cuando hablamos de una situación de violencia de género necesitamos tomar medidas urgentes”, al asegurar que habían comenzado a trabajar en conjunto con la Policía de Neuquén para erradicar este tipo de situaciones. Finalmente, destacó el trabajo realizado por los funcionarios de la Subsecretaria para poder reconocer este tipo de casos con rapidez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por