25/04/2025 02:58
25/04/2025 02:57
25/04/2025 02:57
25/04/2025 02:57
25/04/2025 02:56
25/04/2025 02:56
25/04/2025 02:55
25/04/2025 02:55
25/04/2025 02:54
25/04/2025 02:54
Parana » APF
Fecha: 24/04/2025 21:30
Se trata de la pavimentación por más de 300 metros de calle Estado de Palestina, entre Cura Gil Obligado y Arroyo Antoñico, en el barrio Villa María. Además, se realizarán obras complementarias para mejorar la vida de todos los vecinos de la zona comunal Oeste. jueves 24 de abril de 2025 | 20:52hs. La Municipalidad lleva adelante una obra más que surgió a través de un proyecto presentado por vecinos de la zona comunal Oeste y que resultó ganador del programa Presupuesto Participativo en su edición del 2022. La misma consiste en la pavimentación de aproximadamente 310 metros de la calle Estado de Palestina para mejorar la integración, accesibilidad y seguridad de la zona. Este proyecto propone la pavimentación de la calle, con un ancho de entre 6 y 8 metros y además contempla desagües pluviales, ingresos a viviendas, adecuación del alumbrado público y conexiones de la red de agua potable. “El mandato que tenemos de la Intendenta es de intervenir en cada una de las zonas de nuestra ciudad. Y esta obra en particular para nosotros tiene una connotación muy especial, porque es producto de la elección de los propios vecinos por medio del programa Presupuesto Participativo, que es la herramienta que democratiza la ejecución de los fondos públicos en la ciudad de Paraná”, indicó el viceintendente David Cáceres al recorrer este jueves la obra que se está ejecutando. “Se llevan adelante y son consensuadas con ellos. Se van modificando en razón de las particularidades cuando uno está en el territorio como ha tenido esta obra, que presentó complejidades y se hicieron modificaciones”, explicó. El secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, sostuvo: “Lo que se había ganado era la pavimentación de esta calle, y decidimos realizar una obra integral. Se hizo con una mejora en la red de cloaca, con la inclusión también de la red de agua nueva, y con unos drenes que van a ayudar a la evacuación de las aguas pluviales, con lo cual vamos a garantizar que la obra a ejecutar tiene que tener una durabilidad por lo menos de 30 años, que es lo que dura el hormigón, e incorporamos también el alumbrado LED”. La obra tiene un plazo de 6 meses, por lo que se prevé que antes del fin de año debería estar concluida. Por su parte, la directora de Presupuesto Participativo, Juliana Viola, valoró la labor de los vecinos y en ese sentido manifestó: “Nosotros nos encontramos con unos vecinos totalmente activos, con una participación ciudadana sumamente importante, entonces esto se lleva adelante también, por el compromiso de los vecinos”. Esta obra mejorará la integración del barrio Villa María y permitirá una conexión permanente y segura para los habitantes de zonas aledañas, que abarca Las Flores, Ameghino, Puente Blanco, Humito y CO.VE.FLO. Además, vale remarcar que es una obra anhelada por los vecinos y que se viene solicitando hace más de 30 años y se concreta como un acto de justicia social, dignificando a los trabajadores del barrio y garantizando accesibilidad y tránsito seguro para todos sus habitantes. También recorrieron la obra la concejala Fernanda Facelo y la subsecretaria de Convivencia Ciudadana, Yamina Bainella. (APFDigital)
Ver noticia original